PARA EL PUEBLO LO QUE ES DEL PUEBLOEN SINTESIS QUE PIDE LA GENTE: BASTA DE INSEGURIDAD, DE DESEMPLEO, DE INFLACION, DE DISPONER DE NUESTRO BOLSILLO, DE ASIMETRIAS SALARIALES, DE CORRUPCION NEPOTISMO Y SOBERBIA,DE ATROPELLOS AL SISTEMA REPUBLICANO y a los derechos y garantias consagrados por nuestra constitución, DE CORTINAS DE HUMO DEJANDO LOS TEMAS CENTRALES, FINALMENTE NO A REELECCIONES INDEFINIDAS QUE NO SE TOQUE LA CONSTITUCION PARA ESO.//PARA EL PUEBLO LO QUE ES DEL PUEBLO, ESCUCHEN AL SOBERANO, MUCHOS SE CREIAN INVENCIBLES Y HOY ESTAN EN LA LONA... DNI 7.486679 LE Nombre:ALDO Email: ALDO@HOTMAIL.COM
|
Sr juez, porque matar a los perros guardianes?es una injusticia, pero es peor mi ignorancia, porque al enterarme que existe muchos casos de envenenamientos de perros guardianes en las casas, hechos por ladrones o nrateros como quien lo entienda mejor, pero lo lastimoso de eso es que, en muchos casos, no se hace ni denuncia, ni publicacion, ni aviso siquiera a la policia.
pero el caso es tan grave que si el dueño de casa estubiera en su casa, no se encontraria frente a frente con el ratro? y si fuera asi no seria un asecinato, lo del perro y el dueño de casa como quedaria? Cual seria el delito del atacante, lleve o no lleve los objetos da la casa, sea como fuera llamado objetos de valor.
A los abogados les consulto, cual deveria ser el castigo segun ley argentina, y en otros paises como se lo trata el caso?
Por las dudas no seria considerado como asalto con muerte, y o secuestro? en que lugar estaria el perro si se encuentra el dueño de casa, en otro caso si no se encuentra el dueño? donde estaria la defensoria de animales en este caso?
Porque no se puede matar un perro de la calle, y porque el guardian de la casa, mascota de los chicos, y que te deja dormir seguro por las noches, tanto cuando llueve, se corta la luz, etc.
Ante este caso, como proceder en la casa, despues de este delito?
DISCULPENME MI IGNORANCIA, PERO MAS QUIERO A MI PERRO, SABIENDO QUE ME DEFIENDE, EN LOS MOMENTOS MAS DIFICILES, DANDO SU VIDA. Nombre:GM Email: GM@TRISTEY ASUSTADO.COM
|
Qué diría Perón de este GobiernoRamón Landajo, el alcahuete de Perón que detestaba a los Kirchner
Secretario de Perón durante toda su vida, Ramón Landajo murió el viernes 7 de septiembre a los 85 años. En su última entrevista recordaba cómo había conocido al General y justificaba su legendaria desconfianza, que atribuía a que todos aquéllos a quienes les había dado poder lo habían traicionado. Evocó el episodio del avión negro, su frustrado regreso en 1964, como el momento en que más cerca estuvo de abandonar la vida pública, y creía que al líder no le gustaría el gobierno kirchnerista.
Testimonios. En sus últimos días, posando para PERFIL con las pruebas de su cercanía con el tres veces presidente, durante el exilio y en el poder.
Ramón Landajo murió el viernes 7, a los 85 años. Fue el secretario privado de Juan Domingo Perón desde el primer año de su presidencia. Empezó siendo su pupilo y, con el paso del tiempo, se convirtió en el hombre de mayor confianza del General, y quizás también en lo más cercano que tuvo a un hijo. Para él, Perón significaba más que su propio padre. Con una memoria envidiable %u2013no tan precisa como él hubiera querido%u2013, Landajo reconstruyó pocos días antes de morir frente a PERFIL las imágenes y los recuerdos que atesoraba.
%u2014 ¿Cómo conoció a Perón?
%u2014El se atendía, como el presidente Ramírez, en la clínica odontológica de mi padre. Ganamos confianza y un día empezó a llevarme a la cancha. El era hincha de Boca, aunque había ayudado mucho a Racing durante su gobierno, y yo de Independiente. Yo le contaba mis cuítas, y él las suyas, las que podía escuchar un chico de 14 años. Terminamos muy compinches.
%u2014¿Cómo empezó a trabajar con él?
%u2014Cuando yo tenía 18 años, mi papá estaba muriendo de cáncer y yo necesitaba trabajar. Primero fui a ver a Eva porque en ese momento tenía más confianza con ella. Los dos habíamos estado en el grupo de jóvenes que ayudaron a Perón cuando, desde la Secretaría de Trabajo, había trabajado para las víctimas del terremoto de San Juan en el %u201844. Evita me dijo: andá a ver a Juan directamente. Yo opté por escribirle una carta y llevársela al despacho. Al día siguiente, frente a casa estacionó un coche oficial, bajó un mensajero y me dijo que el Presidente quería verme ese fin de semana. Me puse la única pilcha buena que tenía, fui a la peluquería y asistí a la cita. Cuando llegué, me retó por no haberle avisado antes que mi familia estaba pasando momentos difíciles. Después de dos horas de charla, me dijo: Usted va a trabajar conmigo. ¿En qué municipalidad o ministerio, mi General?, le pregunté. No, directamente conmigo, y el sueldo se lo voy a pagar yo, sentenció. Antes de irme, me puso en la campera un adelanto de 300 pesos; ese momento era bastante plata.
%u2014¿Y cuál era su tarea?
%u2014Ser su alcahuete. A mí no me quería nadie en su gabinete, porque yo le decía qué era realmente lo que pasaba en la calle. En un momento hasta me hizo afiliar al radicalismo, para que fuera a las reuniones y le explicara lo que pensaban, quiénes eran. Un día, por el año 1952 me preguntó: Landajo, su mamá es mexicana, ¿no? Bueno, usted se va para México. Ese era uno de los gobiernos que integraban la conspiración internacional, incentivada por capitales norteamericanos, británicos y de otras partes de Europa, que terminó por derrocar a Perón.
%u2014¿Y qué hizo allá?
%u2014Mi trabajo fue hacerme pasar por gorila para desenmascarar a los antiperonistas. El ex presidente mexicano Miguel Alemán Valdés, amigo del General, me puso en el departamento de publicidad del diario Novedades, que era de su propiedad. Después de un tiempo de estadía empecé a tener mucha confianza con el embajador argentino Lucas de Olmos, que era conservador. El creía, gracias a mi camuflaje antiperonista, que yo era igual que él y me abrió las puertas de la embajada. Ahí conocí al Che Guevara, que, como muchos otros argentinos, había escapado de Guatemala a México luego del derrocamiento de Jacobo Arbenz. Guevara era totalmente contrario a Perón, pero las órdenes que venían desde la Casa Rosada eran de ayudarlo de todas maneras. Así que lo hice entrar como fotógrafo de Novedades y de ahí saltó a la agencia Prensa Latina.
%u2014¿En quién confiaba Perón?
%u2014En casi nadie; decía que tenía no más de tres amigos. Un día me confesó que yo era uno de ellos.
%u2014¿Y quién fue el amor de su vida?
%u2014Potota, su primera mujer. Ese fue su gran amor. Ella le tocaba la guitarra mientras él escribía. Por eso al general le encantaba que alguien le tocara la guitarra. Se habían conocido en una fiesta, se enamoraron y se casaron. Ella murió casi a la misma edad que Eva y él quedó devastado.
%u2014¿Por qué no tenía confianza en su entorno?
%u2014Todos lo decepcionaron cuando les dio poder, desde los políticos hasta los gremialistas. Fue el hombre más traicionado de la historia. Siempre le pasó lo mismo. Cuando confió, por ejemplo, en el coronel Domingo Mercante y le dio la gobernación de Buenos Aires, tuvo que echarlo porque quería sacarle la presidencia. Si su gente le hubiese sido leal, el %u201855 no habría ocurrido. Los únicos que no lo traicionaron fueron Canela y Tinola, sus dos caniches.
%u2014¿En algún momento Perón quiso bajar los brazos?
%u2014Sí. En 1964, después del intento frustrado de volver al país. El esperaba un apoyo del movimiento obrero en las calles, pero los dirigentes gremiales habían dado la orden de no salir antes de su llegada al país. Incluso algunas partes del radicalismo estaban con nosotros. Me había mandado ver al presidente Illia con un mensaje grabado en Puerta de Hierro, en el que explicaba la tarea que debía hacer el movimiento: reconstruir la Argentina. Después de escucharlo, don Arturo dio el visto bueno. Me prometió hasta que él mismo iba a recibirlo, porque confiaba en que venía en tren de paz. Sin embargo, la oposición surgió del mismo justicialismo. Eso lo golpeó mucho. Cuando él volvió a España, me llamó y me dijo: Hijo, yo ya no me dedico más a esto; estaba muy decepcionado.
%u2014¿Y qué le dio fuerza para intentarlo una vez más en el 73?
%u2014El querer dejar algo más en su legado antes de morirse. Pero tuvo que pactar con medio mundo para poder hacerlo, hasta con la masonería. Le prometió a Licio Gelli gran maestre de la logia el Ministerio de Obras Públicas, y como no lo cumplió, después le cortaron las manos. Era un ritual heredado de la masonería inglesa.
%u2014¿Qué lugar ocupó usted después del regreso de Perón al país?
%u2014Yo estaba con la idea de retirarme, pero él me puso como su hombre de confianza en la gobernación de Buenos Aires y me convertí en el secretario de Información y Personal bonaerense. Estaba para controlar al gobernador Bidegain, que era muy cercano a Montoneros. Las bases de esa agrupación eran peronistas, pero su cúpula no. Un día descubrí el trabajo de inteligencia que estaban haciendo sobre mis movimientos y los del General. En ese mismo instante entré al despacho de Bidegain y le dije: Gobernador, dígales a Firmenich y a todos los muchachos que yo soy leal a Perón, y no olvide que a usted lo puso él.
%u2014 ¿Cómo se llevaba con López Rega?
%u2014Muy mal. A él siempre lo bancaron Isabelita y el poder internacional. Perón ni lo dejaba entrar a la casa en España, pero Isabel lo metió y hasta le dio una habitación en la quinta. El General lo echó miles de veces, incluso antes de volver al país. Pero el caradura se quedaba, se hacía el sumiso y nunca se fue.Nunca fue peronista.
%u2014¿Qué diría Perón de este Gobierno?
%u2014Se sumaría a todo un pueblo que está en contra. Se abocaría a la formación de un nuevo partido, porque han transformado al justicialismo en algo totalmente vacío. Perón vivió sus últimos días completamente amargado y colisionado, viendo cómo se derrumbaba su partido. A él no le interesaba la Casa de Gobierno, le importaban el pueblo y la grandeza de la nación. En un gobierno peronista, la gente no moriría en las guardias médicas esperando que la atiendan.
Fuente Perfil.com ---Por Ignacio Otero Nombre:ALFREDO Email: avd959@hotmail.com
|
DESFILE DE RECLAMADORES EL CGELa verdad, que una verguenza como el CGE,SE TRANSFORMO EN UNA PLAZA DE RECLAMADORES. POR ESO PIENSO QUE LO MEJOR QUE TODOS LOS QUE VIVEN ROMPIENDO LAS PELOTAS LO MEJOR QUE PUEDEN HACER ES PONERSE A LABURAR Y PUNTO.HAY VARIOS,MUCHOS HARAGANES ANTOLOGICOS ENTRE ELLOS.HABRIA QUE DECIRLES BUENO TERMINO LA FIESTA DE RECLAMACIONES YA SE VERA. CHAU... Nombre:rosendo Email: rosetados09@hotmail.com
|
FranjaPARA LA FRANJA SE DAN CUENTA QUE SON HISTORIA OSEA YA FUE....AHORA EL MAS GRAND DE MISIONES ES CRUCERO DEL NORTE APRENDAN GERENCIADOS INUTILE... Nombre:joselo Email: joselo9@hotmail.com
|
La educación prohibida... versión MisionesLa educación prohibida%u2026 versión Misiones.
Una vez más la mediocridad con la que proceden en actos de gobierno determinados funcionarios de la renovación, particularmente los de extracción radical, ha marcado un hecho de verdadera injusticia en la educación de Misiones. El pasado viernes 21 de Septiembre del corriente año, en sede de la Coordinación de Educación Especial, se aprestaba para asumir el cargo de Supervisor de Educación Especial Región III y IV el Sr. Miguel Ángel González, Maestro Normal Nacional, Lic. en Psicología, Director de la Escuela Especial de Formación Integral para Jóvenes y Adultos Nº 1 de esta ciudad, con treinta y seis años de trayectoria impecable en el ámbito de la educación especial de esta Provincia; cuando por decisión unilateral del C.P.N. Adolfo Safrán %u2013 Director General del Consejo General de Educación %u2013 le comunicaron que la vacante quedaba congelada hasta un próximo llamado a concurso.
Es decir, el Contador Safrán a último momento y por razones estrictamente políticas %u2013según se dejó trascender- cambió las reglas del juego, si vale la apreciación y, sin importarle las consecuencias que esta medida le puede acarrear a ese cuerpo colegiado como al propio Lic. González, la tomó sin consulta previa con el resto de los integrantes del Consejo General de Educación, al decir de éstos.
Además, según dicen, en sesión anterior el Consejo habría determinado la legitimidad en el derecho del Lic. González para asumir el cargo, luego de haber pasado por instancias innecesarias como por ejemplo de una solicitud de vista de legajo para verificar si realmente era el mejor valorado en el Padrón de Mayor Jerarquía de Directores de Escuelas Especiales de Primera Categoría, que fuera confeccionado por la Junta de Clasificación y Disciplina %u2013 Rama Primaria, justamente para poder cubrir el cargo de Supervisor de Educación Especial Región III y IV.
La desprolijidad sino la torpeza administrativa del Contador Safrán en este acto de gobierno, fundada en la incoherencia y el despropósito, no es un hecho menor, máxime cuando se trata del Consejo General de Educación. Demostrando que todo lo que se dice no es toda la verdad, sino que se trata solo de un mero argumento en la más burda representación de una obra que tiene que ver con gestión educativa ó el gobierno de la educación; con pésimos actores que lo único que hicieron es cambiarse de maquillaje en un pobre cuando menos vergonzoso espectáculo de circo decadente.
Es por eso que titulé esta carta como la educación prohibida%u2026 versión Misiones. Ya que en teoría el Contador Safrán venía a enmendar y/o subsanar errores de la gestión del Ing. Dasso y la Sra. Peroni, seguramente por expresas directivas del Sr. Gobernador; cuando en realidad no está haciendo más que repetir la gestión pero en esta oportunidad con el toque radical, y todos sabemos de que manera terminan las gestiones radicales%u2026
Nada es real en esta provincia donde crecer más, crecer en paz es la premisa exclusivamente del Sr. Gobernador, ya que sus funcionarios actúan y ejecutan políticas totalmente contrarias a las de un gobierno democrático, que jamás podrían garantizar crecer más y mucho menos en paz%u2026
Para muestra basta un botón dicen%u2026 y entonces recuerdo la medida de fuerza llevada adelante por los trabajadores de la Policía de Misiones a comienzo del año ó la protesta de los trabajadores del Registro Provincial de las Personas durante nueve días frente al CDR de la Av. Uruguay; les aseguro que hay otra historia y que todo lo que se ve no es la única realidad%u2026
Retomando el acto de injusticia del que fue víctima el Lic. González, no se trata solamente de injusticia sino de discriminación, abuso de poder, avasallamiento de las instituciones %u2013 en este caso del Consejo General de Educación- ya que el Contador Safrán al igual que muchos funcionarios de la renovación actúa como si fuera capataz de estancia y al mejor estilo del mensú.
Esta es la otra educación en realidad, la educación prohibida en Misiones, la de funcionarios con mucho título y tan poca vergüenza; todopoderosos con mucho dinero y tan poca cintura política; omnipotentes con mucho poder de decisión y tan poca coherencia personal. Esta es, sin lugar a dudas, la educación prohibida de la que nadie quiere hablar en Misiones, la que inculca el miedo, la sumisión, la dependencia, el sometimiento y la obediencia debida%u2026
Por último, solo apelo a que esta situación como tantas otras sea debidamente investigada, llevada a la luz y consecuentemente en un acto de JUSTICIA sea reparada como corresponde y, seguramente estoy apelando para ello a Dios, fuente de toda razón y justicia. Finalmente, para el Lic. González toda mi solidaridad, admiración y respeto. Nombre:José Darío AMARILLA Email: elpensador@hotmail.com.ar
|
GuaraniQue manera de no ganar terreno Guaraní. No se si sera por dirigencia inepta, cuerpo tecnico no a la altura,o jugadores,algunos con curriculum engañoso pero lo cierto que rapidamente va dejando su lugar de equipo mas popular y conocido de nuestra provincia ,en manos de Crucero del Norte.Tantos años de historia y glorias dilapidadas,ante un adversario bastante joven por cierto.Pidan alguna formula. El franjeado merece estar en lo mas alto. Ineptos inútiles..!! Nombre:gustavo Email: gustecheromn@hotmail.com
|
YO POEMA FIORINOyo poema
yo antes no tenia nada mi renocito 6 me trasladaba ahora ya tengo un poquito mi casa arreglada y mi inesita emperifollada entre gominas y tinturas mi vida es una aventura ,llego al trabajo a las 10 y a las 12 ya estoy en casa comiendo mis frituras ,asi paso mi vida hecha cancion. mi sobrino cuidando mis perros por el mismo sueldo es una oracion,zapateo y corazon bailo de emosion ,,corazon grande y mendte chiquita me dice inessita ,DANI NUNCA NOS VAYAMOS DE LAS TACUARITAS yo me quiero mudar al centro le digo ,ahora que estamos adentro se que es complicado pero aprovechemos ahora que robamos al estado ,.
Nombre:roberto Nombre:ROBERTO Email: ROBERTO@HOTMAIL.COM
|
Actitudes...Buenos dias, este último fin de semana tuve la oportunidad de viajar a Brasil a la "Fiesta del Melado" en la ciudad de Capanema, frente a la localidad de Andresito Misiones, en esa oportunidad se presentaba la conocidisima Dupla de musica Brasilera Zezé de Camargo e Luciano, protagonistas de la pelicula "Filhos de Francisco".
Me quedé muy sorpendido con la organización del evento, ya que durante todo el espectáculo el publico estuvo muy tranquilo, muy respetuoso, la gente no se agolpa, ni arremete como sucede en los espectaculos aqui en Argentina, pide permiso para pasar y tomar una foto, permanece en su lugar todo el tiempo que dura el show, no empuja las vallas que dividen el área vip, de la platea. Estas vallas no exceden los 80 cms. (tranquilamente se podrian saltar, como sucede aqui). No hubo disturbios, peleas, gritos, empujones, ni supe de accidentes posteriores (pese al gran consumo de bebidas alcoholicas que se veia en el predio). Me traje un muy buen recuerdo de la fiesta y del pueblo Brasilero, la verdad es de destacar la amabilidad con la que tratan y reciben a los Argentinos, que eramos muchos, inclusive habiamos llevado banderas y banderines, que nos identificaban entre el público. Conversando con amigos que suelen viajar a este tipo de fiestas que se organizan cerca de la frontera, me comentaban que esto siempre es así. Los shows son tranquilos y la gente respeta mucho a los que estan a su alrrededor, su ubicación, pide permiso, no avasalla al de al lado.
Sucede lo mismo en las calles, en los restaurantes, en locales comerciales, desde detenerse un vehiculo antes de la senda peatonal, para dejar paso al peatón, como muchas veces no sucede en nuestra querida "Costanera" de Posadas, siendo que es una avenida de paseo. No se ve esa agresividad, esa violencia, esa falta de respeto hacia otro ser humano, eso sin dejar de destacar la "alegria" innata que irradian los brasileros, a pesar de tener problemas como nosotros. Es una cuestion de actitud, de tomarse la vida de una manera diferente, mas calmos, pensado en el otro y no solamente en uno.
Simplemente lo queria compartir, para que entre todos reflexionemos en nuestro accionar diario, nuestras actitudes, nuestro comportamiento y podamos ser mejores ciudadanos. Nombre:Marcelo Smola Email: msmola07@hotmail.com
|
PARA EL PUEBLO LO QUE ES DEL PUEBLOEN SINETESIS QUE PIDE LA GENTE: BASTA DE INSEGURIDAD, DE DESEMPLEO, DE INFLACION, DE DISPONER DE NUESTRO BOLSILLO, DE ASIMETRIAS SALARIALES, DE CORRUPCION NEPOTISMO Y SOBERBIA,DE ATROPELLOS AL SISTEMA REPUBLICANO y a los derechos y garantias consagrados por nuestra constitución, DE CORTINAS DE HUMO DEJANDO LOS TEMAS CENTRALES, FINALMENTE NO A REELECCIONES INDEFINIDAS QUE NO SE TOQUE LA CONSTITUCION PARA ESO.//PARA EL PUEBLO LO QUE ES DEL PUEBLO, ESCUCHEN AL SOBERANO, MUCHOS SE CREIAN INVENCIBLES Y HOY ESTAN EN LA LONA...
DNI 7.486679 LE Nombre:ALDO Email: ALDO@HOTMAIL.COM
|
DIA DEL "PROFE"FELIZ DIA A TODOS LOS PROFES!! QUE CON AMOR Y DEDICACION HONRRAN LA PROFESION!
QUIERO MANDARLE UN SALUDO MUY ESPECIAL A LOS PROFESORES DE EDUCACION FISICA QUE DEDICARON PARTE DE SU VIDA A PREPARARSE PARA TAL PROFESION PARA PODER ENSEÑAR CON RESPONSABILIDAD TENIENDO CONOCIMIENTO PLENO, EN DEPORTES, PEDAGOGIA, PSICOLOGIA EVOLUTIVA, ANATOMIA, VIDA EN LA NATURALEZA...ETC ETC ETC ES BUENO ACLARARLO PARA QUIENES NO ESTUDIARON DURANTE 4 AÑOS MAÑANA TARDE Y NOCHE ... Nombre:sanmartin Email: sanmartin@hotmail.com
|
REFUGIO DE ANIMALESBuenas, a la gente que desee colaborar con el REFUGIO DE ANIMALES DE POSADAS, se necesitan: articulos de limpieza varios (desifectantes, escurridores, escobas, palitas, lavandina...etc) alimentos (para adultos y cachorros, sobre la avenida san martin casi santa cruz hay galpon que vende el kilo a 50$) y medicamentos como PROMECTINA (ANTIPARASITARIO INTERNOO Y EXTERNO INYECTABLE, 30$) y ECTHOL 5 (ANTIPARASITARIO EXTERNO 20$), FRAZADAS, COLCCHONES USADOS, DIARIOS y todo lo que quieran aportar sera bienvenido por los cientos de perros gatoa y caballos y mulas rescatados del maltrato humano y en proceso de recuperacion para su posterior adopción. desde ya muchas gracias!!! Nombre:ANA Email: anita_guada@hotmail.com
|
felis dia a todos los profesoresun cordial saludo a los sres. profesores d. todas las diciplinas y q. pasen muy bien atte. un lider deportivo del barrio a-4 en particular a los profesores del c.e.f.2 que trabajan de lunes a sabado en la a-4 ladislao lopez Nombre:ladislao lopez Email: ladislao lopez
|
GATO GONZALEZ ENTRE LA ILEGALIDAD Y LA FALTA DE ETICAQUIERO CONTARLES A TODOS LOS CIUDADANOS QUE DESCONOCEN A ESTE "SEÑOR", DICESE PROFESOR DE EDUCACION FISICA, LA CLASE DE PERSONA QUE ES...USANDO Y ABUSANDO DE SU LUGAR DE DIRECTOR DEL CEF N° 2 UBICADO EN BARRIO A4, MANEJA A SU ANTOJO LAS HORAS DE EDUCACION FISICA CREADAS PARA GENTE CAPACITADA Y CON TITULO CORRESPONDIENTE, PRIMERO LE OTORGO 42HS CATEDRA DE EDUCACION FISICA A SU HIJA, Y OTRAS TANTAS A LA MUJER DE EL VICEDIRECTOR, A UNA MAESTRA DE NIVEL INICIAL, ETC. ETC. Y LUEGO AL RECIBIR LA ORDEN DIRECTA DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE PROCEDER CON LOS DESPLAZAMIENTOS SOLICITADOS, TRUCHO NOTAS CON FECHAS ANTERIORES PARA OTORGARLOS UNA VEZ MÁS A QUIENES EL QUERIA Y NO A QUIENES INICIARON LOS TRAMITES REALMENTE...
Y ESTO NO ES UNA ACUSACION SIN FUNDAMENTOS, YA QUE ENTRE COLEGAS NOS CONOCEMOS Y SABEMOS QUE EL MISMO LE OFRECIO LAS HORAS A EL PROFE DEL PIANOY A CLAUDIO VIÑAS...
PERO TRANQUI GATO TODO VUELVE LOS QUE OBRAMOS DE BUENA FE Y ACTUAMOS CON TRANSPARENCIA DORMIMOS TRANQUILOS PORQUE TENEMOS LA MEJOR ALMOHADA DEL MUNDO QUE ES LA CONCIENCIA TRANQUILA... NO CREO QUE PUEDAS DECIR LO MISMO.
Y BUENO GENTE ASI ESTA LA EDUCACION EN MISIONES SEPANLO! GENTE COMO ESTA ENSEÑA Y TRANSMITE "VALORES" A LAS FUTURAS GENERACIONES... Nombre:martin san martin Email: martinmartin@yahoo.com
|
JESUCRISTODEPRESION: LA DEPRESION ES UN ESTADO DE ANIMO BAJO CRONICO.... SE DIFERENCIA DEL DUELO PORQ ESTE TIENE UN MOTIVO, LA MUERTE DE ALGUIEN O PERDIDA DE UN TRABAJO ETC... LA DEPRESION ACTUALMENTE ES TRATADA CON SICOANALISIS Y CON SIQUIATRIA O SEA CON PASTILLAS ANTIDEPRESIVAS..... PERO LO QUE SOLUCIONA DEFINITIVAMENTE LA DEPRESION ES ESTAR LLENO POR DENTRO.. PORQ EL DEPRESIVO SIEMPRE DICE.. ESTOY VACIO.... Y HERMANOS.. EL CORAZON NO SE LLENA CON NADA.. PUEDES TENER EL BOLSILLO LLENO DE DINERO, PERO ESE DINERO ESTA EN EL BOLSILLO, NO PUEDE ENTRAR EN TU CORAZON Y LLENARLO.... POR ESO, LO UNICO Q PUEDE LLENAR ESA VACIO ES LA PEERSONA DEL ESPIRITU SANTO... SI UNA PERSONA SE ARREPIENTE DE SUS PECADOS Y SE CONVIERTE Y SE HACE SEGUIDORA DE JESUCRISTO.. DIOS LE LLENA CON EL ESPIRITU SANTO Y CHAU DEPRESION...... SOLO NO SE PUEDE DAR UNA SOLUCION FINAL A LA DEPRESION... ASI Q TE AYUDAMOS A ENCONTRARTE CON JESUS Y SU BIBLIA PARA Q TENGAS UNA EXPERIENCIA DE LLENURA DEL ESPIRITU SANTO..... TE INVITAMOS A LOS CULTOS EN CALLE CHACABUCO 4763 LOS DIAS SAB Y DOM A LAS 20HS....... IGLESIA EVANGELICA DE CORTE PENTECOSTAL; "CATEDRAL DE FUEGO"..... ACERCATE Y DECILE CHAU A LA DEPRESION QUE NO TE DEJA VIVIR LA VIDA BONITA, BENCIONES Y BYE BYE Nombre:PASTOR POLI Email: POLIRAPTORE@HOTMAIL.COM
|
ABOGADOS DEL PODER(de La Voz del Interior) CórdobaAbogados del poder
Piñeiro, uno de los abogados condenados ayer, ayudado por sus amistades políticas, se convirtió en representante legal exclusivo de una treintena de municipios y comunas de algunos valles turísticos de Córdoba. Sergio Carreras.
15/09/2012 00:01 , por Sergio Carreras
4
Desde hace más de una década, este diario viene informando sobre un robo millonario y silencioso que se concretó en las zonas serranas mejor cotizadas de la provincia de Córdoba.
La operatoria, disfrazada de legalidad, permitió la apropiación y posterior venta o remate de una cantidad extraordinaria de terrenos por miles de millones de pesos. Se trataba de lotes con dueños desconocidos, fallecidos o que compraron la propiedad hace décadas y luego nunca la aprovecharon. Ese mecanismo sirvió para abultar las cuentas bancarias de un grupo de profesionales, funcionarios y dirigentes que se vieron beneficiados por un Estado provincial que miró hacia los costados mientras ellos proseguían con el negocio.
Abogados, martilleros, escribanos, jefes comunales, jueces de paz, agentes inmobiliarios, fueron los primeros beneficiarios de ese festival del lote ajeno. Detrás de ellos, estuvieron funcionarios vinculados con el Registro de la Propiedad, que se encargaron de realizar las maniobras registrales, y también estuvieron dirigentes políticos que usaron sus influencias a favor de los anteriores.
El estudio de Guillermo Piñeiro, uno de los abogados condenados ayer, fue el más importante dedicado al negocio de los lotes en la provincia de Córdoba. Funcionaba en calle Corro, muy cerca del edificio de Tribunales de la Capital.
Ayudado por sus amistades políticas, consiguió convertirse en representante legal exclusivo de una treintena de municipios y comunas en los valles de Calamuchita, Punilla y en Sierras Chicas, donde floreció el negocio de los lotes. Un ex socio de Piñeiro declaró ante la Justicia que el estudio tenía como socio en las sombras al actual defensor del Pueblo de Córdoba, Mario Decara, con quien se habrían compartido ganancias %u201C50 y 50%u201D. Otros dos políticos conocidos, el actual presidente del Partido Justicialista en Córdoba y ex ministro de Gobierno, Carlos Caserio, y el radical Miguel Nicolás también fueron personas cercanas a este estudio, que durante largos años fue uno de los grandes beneficiados por esta situación que ahora está juzgando el Poder Judicial cordobés. Nombre:victor Email: gberes@hotmail.com
|
LA CARGA IMPOSITIVA DE LOS ARGENTINOSSegún un estudio, una persona que cobra $ 5000 brutos mensuales trabaja durante 196 días del año para tributar al Estado. Impuesto al valor agregado (IVA), al cheque, a los combustibles, a los sellos, a los cigarrillos, al inmueble, a la patente del auto... En total, son 96 gravámenes diferentes los que cada contribuyente le paga al Estado, quitándole así más de la mitad del sueldo anual a través de las distintas cargas. Un empleado que cobra 5000 pesos brutos mensuales, trabaja 196 días para pagar los distintos impuestos que el Estado le cobra. El 53 por ciento de su dinero se va en gravámenes. Las 169 jornadas restantes son para el disfrute personal y familiar. Cada vez afrontamos una mayor presión impositiva y la prestación de los servicios públicos no tiene nada que ver con esa carga tributaria. Tomando el ejemplo de un chofer de un camión. Si el trabajador ganara 10.000 pesos mensuales, el Estado se quedaría con el 58 por ciento de su salario anual. A lo largo de una vida de trabajo, los aportes jubilatorios del protagonista sumarían unos 3.300.000 pesos, que equivale a comprar 10 casas de 330 mil pesos. En una palabra, al momento de retirarse, el chofer podría contar con 10 alquileres de más de 1000 pesos mensuales cada uno. Cuando se jubile con la Anses, cobrará más o menos lo mismo?, me preguntó. Hay que tener en cuenta los llamados impuestos ocultos, que son los que se le cobran a las empresas y que, luego, éstas transfieren al producto final. También incluye a la inflación en la lista de tributos que afrontan los ciudadanos hoy. Ese es un impuesto no avalado por ninguna ley del Congreso que, sin embargo, lo pagamos todos y afecta más aún a los más pobres. Día de la Liberación Impositiva. Según otros estudios, un trabajador se emplea durante 171 días al año para pagar al Estado. Así lo aseguró un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), que mide la presión impositiva con la que convive un empleado en relación de dependencia que cobra, de bolsillo, $ 6045 por mes. El Día de la liberación impositiva de este año fue el pasado 19 de junio. Hasta esa fecha, un asalariado formal en la Argentina trabajó para pagar todos los impuestos que los diferentes niveles de la administración nacional, provincial y municipal, le cobran. La carga tributaria aumenta a medida que suben los ingresos. El estudio calculó que los empleados que reciban en su bolsillo alrededor de 13.000 pesos debieron dedicarse 11 días más del año al aporte al Estado; su día de liberación fue el 27 de junio. El 6 de julio se liberaron los que tienen un ingreso de 19.007 pesos, y el 13 de julio los que ganen en torno a los 30.000 pesos mensuales. Nombre:MAURICIO Email: bastian_mauro@hotmail.com
|
La %u201Cpálida%u201D del desempleo.No hay nada que lo evite: el desempleo es un torrente de emociones y altibajos impredecibles. Aunque uno cuente con ahorros a granel, buenas perspectivas laborales y un buen paquete de indemnización, son pocos los que logran escaparle a %u201Cla depre%u201D del desempleo. Si bien no está en sus manos modificar la naturaleza impredecible de este inestable trayecto, hay pasos que usted puede seguir para manejar mejor sus reacciones ante las mesetas y montañas que inevitablemente va a atravesar. He aquí sugerencias para ayudarlo a dominar la ansiedad del desempleo y retomar su normal vida laboral lo más rápido posible!
Llame al enemigo por su nombre y domínelo: en lugar de dar vueltas con una sensación de ansiedad vaga pero constante, trate de dilucidar cuáles son las cosas específicas que más lo preocupan. Al enfrentar lo que de hecho más teme (léase inestabilidad financiera, inquietudes respecto de que nunca va a volver a encontrar un puesto comparable, etc.), verá qué tan razonables son sus miedos y así empezará a elaborar un plan para enfocar esos temas. Con el apoyo de especialistas (coachers de carrera) lo hará en forma rápida.
Huya de las personas negativas: la gente pesimista y tóxica lo único que hará es reafirmar y reforzar sus peores temores. Júntese con amistades y colegas que piensen más en usted que usted mismo: sus sugerencias lo inspirarán, habilitarán y animarán para seguir adelante ante los contratiempos. Sin embargo, hay veces en que los más bienintencionados no saben qué decir y terminan diciendo algo equivocado. Quienes estamos entrenados para dar esa contención, reemplazamos consejos vagos por instrucciones prácticas.
Concéntrese en lo positivo: si bien usted no puede cambiar los acontecimientos, sí puede cambiar su forma de reaccionar ante ellos. En vez de concentrarse en los puntos negativos de su situación, tenga en cuenta el lado positivo del desempleo. Ya se trate de la oportunidad de pasar más tiempo con sus hijos, la posibilidad de explorar nuevos rumbos para su carrera laboral o simplemente poder dormir hasta más tarde de las 6 de la mañana, no hay duda de que siempre hay algo positivo para reconocer durante esta difícil transición.
Manténgase ocupado: no hay nada más deprimente que mirar una agenda vacía. Programe sus actividades de búsqueda laboral (por ejemplo: de 10 a 12 de la mañana, hacer llamadas a posibles empleadores; de 2 a 4 de la tarde, trabajar en la revisión del C.V., etc.) como si fueran compromisos profesionales normales. Si tiene espacios de tiempo vacante, lea libros o artículos sobre la nueva forma de buscar trabajo. Si optó por tener %u201Cayuda%u201D profesional, es parte del día seguir los consejos de su coach
Nunca se compare con otras personas: el impacto de la pérdida del empleo varía según quién la experimente. Lo más probable es que un chico soltero de 25 años que todavía vive en casa de los padres y está pensando en hacer un doctorado reaccione ante la pérdida de manera diametralmente opuesta a la de una madre viuda de 40 años a la que despiden del único empleo que tuvo jamás. Y también es cierto que dos personas que atraviesan situaciones similares pueden tener reacciones diametralmente opuestas ante una pérdida en común. Cada individuo es único y reacciona a través de una amplia gama de emociones y conductas; no hay una sola manera correcta de manejar esta transición.
Sea sincero en cuanto a sus emociones: admitir su enojo, su temor y sus frustraciones ante un coacher de carrera constituye el primer paso para manejar sus emociones en vez de dejar que ellas lo controlen a usted.
Reconozca que la suerte desempeña su papel en este proceso: si bien es difícil no preguntarse por qué su amigo consiguió empleo enseguida mientras usted sigue buscando, la respuesta es que la búsqueda de cada persona tiene su propio ritmo. La suerte, la oportunidad, los tiempos y coyunturas del mercado y cientos de otros factores inciden para conspirar de manera misteriosa. Recuerde la consigna: %u201CDios, dame la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar aquellas cosas que puedo y sabiduría para reconocer la diferencia%u201D.
Por último, si su tristeza es demasiado profunda y no parece mejorar, trate de buscar ayuda psicológica profesional. El costo de ignorar la depresión puede llegar a ser mayor que el de seguir un tratamiento. Averigüe qué servicios profesionales ofrece su prepaga o su obra social y consiga contención tanto para usted como para aquellos familiares que se vean afectados por su falta de empleo.
Los programas de %u201CCoaching de Carrera%u201D, que Ud. puede ver si visita: www.cristinamejias.com / área %u201CServicios a Personas%u201D, ayudan a superar esta %u201Cpálida%u201D y convertir las energías en acciones proactivas para retomar su normal vida laboral.
Lic. Cristina Mejías Nombre:leo Email: teayudoymeayudas@hotmail.com
|
DE LOCA A SECRETARIA ESCOLAR DE SAN JAVIERDE LOCA A SECRETARIA ESCOLAR DE SAN JAVIER
En el campo educativo en San Javier ocurre cada cosa que da vergüenza. La semana pasada la ex secretaria escolar BLANCA NAVARRO presentaba su renuncia ante el SR. ADOLFO SAFRAN para volver a su escuela la 275 de San Javier y apagar los incendios que ahí existen y que nadie se anima a ponerle el cascabel al gato y hacer que trabajen algunos docentes.
A todo esto, la directora de la escuela 68 MERCEDES DOLLY PEREIRA estaba en uso de licencia por problemas psiquiátricos hasta el 30 de octubre, pero la realidad es que no quería volver a trabajar porque desplazaría a su hermana de la vice dirección de su escuela pero al enterarse que estaba vacante el sillón de la secretaria escolar, se presenta con el alta medica y se hace cargo de la dirección nuevamente%u2026.claro para ocupar el cargo de secretaria escolar debe ser DIRECTOR TITULAR Y ESTAR TRABAJANDO, además de contar con la bendición del intendente el popular TIO NICO. Es así que la SRA DOLLY se recupero de una.
Otra de las aspirantes a esta gran CAJA DE PANDORA es la actual directora de la escuela 701 OLGA POSDELEY, quien también estaba en uso de licencia, es mas no trabaja desde hace varios años por problemas traumatológicos, dice que después de un %u201Caccidente de trabajo%u201D, lo lindo de esto que también se mejoro de un día para el otro y esta en su cargo como lo pide la ley%u2026claro no tiene la bendición del TIO NICO pero si de MARILU la Secretaria de la UDPM y actual Diputada Nacional y también cuenta con el apoyo de algunos docentes que están juntando firmas para que sea POSDELEY, liderada por la maestra GRACIELA SORTICA, quien hasta ahora NADIE logro que vaya al grado a dar clases en la 275.
Veremos quien gana esta pulseada Nombre:Teresita Email: uruguay_59@hotmail.com
|
El negro Hermindo Luna :Víctima de los MontonerosLos conscriptos del Regimiento 29 volvían a sus barracas luego de un partido de fútbol. Eran jóvenes de no más de 20 años que se hallaban realizando el Servicio Militar Obligatorio en cumplimiento de una ley de la Nación. Algunos de ellos tenían un buen nivel de instrucción formal, como el santafesino Luis Roberto Mayol. Mayol venía de una familia acomodada, y estudiaba Derecho; otros, como el Negro Luna, en cambio, estaban aprendiendo a leer y escribir en el cuartel. Pero en esa tarde agobiante del domingo 5 de octubre, todos, los acomodados y los humildes, usaban el mismo uniforme que los convertía en camaradas. Y todos estaban bajo la misma bandera que los hermanaba. Mientras iban para las duchas, seguían con las cargadas por el resultado del partido. Solo uno de ellos no reía. Él sabía que aquel era el día elegido por el grupo terrorista MONTONEROS para llevar a cabo un espectacular golpe contra el Ejército Argentino, con la intención de intimidar al gobierno constitucional de Isabel Perón. Isabel estaba completando el mandato del fallecido Juan Domingo Perón, con quien integró la fórmula presidencial electa en 1973 con el 62 por ciento de los votos. Además del hecho propagandístico, los terroristas se proponían dotarse de cuantas armas pudieran tomar del cuartel del Regimiento. Montoneros habían apostado fuerte a esta operación, que denominaron Primicia: habían comprometido un centenar de efectivos fuertemente pertrechados, llevando ametralladoras, fusiles FAL con 5 cargadores por hombre, escopetas recortadas, granadas, minas vietnamitas y equipos de comunicación portátiles. Vestían uniformes azules y contaban con una muda de ropa civil y documentos falsos. Para desplazarse disponían de 11 vehículos y una avioneta. La operación, minuciosamente planeada, establecía un asalto simultáneo al Regimiento y al aeropuerto El Pacú de Formosa, cuyo control era vital para la posterior evasión de los terroristas, escape que se realizaría con un Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas desviado de su ruta original BUENOS AIRES-POSADAS. La irrupción al cuartel se efectuaría mediante un ataque a la Guardia y una penetración por el área posterior de la unidad. En cuanto a la inteligencia previa, Montoneros tenían ojos dentro del cuartel Mientras algunos conscriptos dormían y otros se encontraban en las duchas, el santafesino Luis Roberto Mayol -famoso por sus bromas- le arrebató el fusil a su compañero del Puesto de Guardia Nu 2 y abrió los portones para permitir el ingreso de 5 camionetas que transportaban unos treinta terroristas fuertemente armados. El primer vehículo se dirigió al Puesto de Guardia Nu 1, cerca de la Guardia Central, donde el sargento Víctor Sanabria estaba intentando operar una radio, y al descubrirlo, lo mataron para cortar toda comunicación con el exterior. Simultáneamente, otro pelotón de terroristas Montoneros, entró al dormitorio de la Guardia y mató a 5 soldados que se hallaban durmiendo. Otros conscriptos murieron en las duchas, alcanzados por las granadas arrojadas desde las ventanas del baño. Conducidos por el conscripto entregador Luis Roberto Mayol, los terroristas sabían muy bien dónde se hallaban los depósitos de armas y de municiones. Cuando se acercó un subteniente que había oído los disparos, Mayol le apuntó con su FAL, pero el arma se trabó y el oficial logró abatir al traidor. El Negro Luna se hallaba de guardia en la Compañía Comando, cuando de repente 5 terroristas saltaron de una de las camionetas y lo encararon. Rendite, negro, que con vos no es la cosa, le increparon. ACA NO SE RINDE NADIE, MIERDA Hermindo Luna, Fusil en mano, mientras intentaba replegarse sobre el fondo de la Compañía, les dio tiempo a sus camaradas para reaccionar. Tuvo lugar un intercambio de disparos hasta que fue alcanzado por una ametralladora desde una de las ventanas del baño. La tenaz resistencia presentada por los colimbas sorprendió a los Terroristas, que esperaban encontrarse con provincianos adolescentes más interesados en levantar los brazos que en responder con balas, tal como escribiera luego uno de ellos. Luego de un par de horas de feroces combates, los Montoneros debieron retirarse, sin poder llevar todas las armas que habían planeado, aunque lograron hacerse de 18 fusiles FAL. Los Montoneros dejaron un total de 16 muertos en el cuartel, incluyendo al soldado entregador. Y los Montoneros mataron aquél día al Subteniente Ricardo Massaferro y al Sargento Víctor Sanabria. Y fusilaron sin compasión a diez soldados de entre 19 y 20 años. Unos dormían. Otros se estaban duchando. Hermindo Luna, el más humilde de todos, les hizo frente. Los soldados muertos aquél domingo 5 de octubre de 1975 fueron: Conscripto Antonio Arrieta, Conscripto Heriberto Ãvalos, Conscripto José Coronel, Conscripto Dante Salvatierra, Conscripto Ismael Sánchez, Conscripto Tomás Sánchez, Conscripto Edmundo Sosa, Conscripto Marcelino Torantes, Conscripto Alberto Villalba, Conscripto Hermindo Luna. Por la memoria de ellos, el 5 de octubre es el DÍA NACIONAL DE HOMENAJE A LAS VICTIMAS del terrorismo de Argentina. Hermindo Luna tenía 20 años y era hijo único. Había entrado al Servicio Militar sin siquiera saber leer ni escribir, porque este tape gaucho sólo sabía del monte y de hachar quebracho al sol con 40 grados de calor. No sabía nada de Marx ni de Lenin, ni de la lucha de clases o la plusvalía. Curiosamente, sí lo sabía Mayol, el solado de clase acomodada que traicionó a sus compañeros y abrió las puertas del cuartel para que los mataran en las duchas. Es difícil comprender en nombre de qué luchaban estos asesinos. El amor a su Patria y a su bandera le bastaron a Hermindo Luna aquella tarde para convertirse en Héroe. Los padres de Hermindo Luna, fueron a retirar el cuerpo del Héroe, vestidos de luto, y descalzos, porque eran gente muy humilde de un paraje del interior de Formosa. No tenían nada, excepto a su hijo, y el hijo se les fue defendiendo a la Patria. Nunca recibieron una condecoración póstuma. Nunca una indemnización. Así era la Argentina profunda, sencilla y ancestral, que en el primer lustro de la década de 1970 se estaba defendiendo de la agresión armada de Bandas Terroristas apoyadas por Estados extranjeros. Se defendía del terrorismo de otro Estado. Ironías de esta Argentina absurda, uno de los terroristas que entró aquél día a sangre y fuego al Regimiento de Formosa, Martín Gras, es hoy Subsecretario de promociones de derechos humanos. Es el segundo en la Secretaría de derechos humanos. Se les rendirá algún día homenaje a las más de 1.500 Víctimas del terrorismo de Argentina. Y se lo cuento yo, porque los terroristas de ayer están hoy en el gobierno y es comprensible que les moleste esta MEMORIA Nombre:ALFREDO Email: avd959@hotmail.com
|
Pensó que era un perro: Todo vuelveAtropelló y mató a un niño, pero no se detuvo porque pensó que era un perro
Un empleado de la municipalidad de Panambí, quien está internado en una clínica privada obereña, fue el conductor de la camioneta doble tracción que chocó y le quitó la vida a L.G .de 5 años
Martes 20 Diciembre de 2011 |
El domingo cerró de la peor manera para la familia G, cuando el pequeño L. M., de apenas 5 años, fue atropellado en esta ciudad por una camioneta doble tracción, que se dio a la fuga, y cuyo conductor H. B, recién fue detenido durante la madrugada de ayer cuando agentes de la Comisaría de Panambí lo vieron llegar al pueblo.
El incidente se registró pasadas las 22 del domingo cuando el niño acompañado por un hermano de 11 años retornaban a su hogar de calle Félix Aguirre 1734, de concretar una serie de mandados encomendados por sus padres, I. y C. G. Y al tratar de trasponer la avenida citada a metros del cruce con Trincheras de San José, fue atropellado, por causas que analiza el juez de Instrucción Penal VII, José López, por una camioneta Toyota Hilux D-40, patente FEU-705 perteneciente a la comuna de Panambí.
De acuerdo a fuentes policiales, L. falleció al ingresar al Hospital de Pediatría, a poco más de cinco cuadras del lugar de la tragedia.
Testigos del incidente, quedaron alarmados al sentir la colisión, uno de ellos comerciante, que prefirió el anonimato, describió el ruido del choque como el ruido del infierno, acá vimos muchos accidentes, hace cuatro meses murió el chapista de a la vuelta Trincheras cruzando López Torres cuando una chata se quedó sin frenos, pero como el de anoche por el domingo nunca, el golpe fue seco y lo dejó muerto al chico en el asfalto.
La indignación de los testigos fue creciendo cuando vieron que el conductor de la camioneta, siguió su camino a toda velocidad, sin que le importara nada, según coincidieron, y pese a que un muchacho decidió correr al vehículo hasta el cruce de López Torres con avenida Mitre, donde alcanzó a divisar el dominio del rodado. Mientras tanto, en el piso inerte yacía Lisandro, quien fue llevado por una ambulancia de la Red de Trasladados del Madariaga al sector de terapia intensiva del Hospital de Pediatría, Fernando Barreyro.
La consternación se apoderó de los vecinos y eventuales transeúntes frente al charco de sangre muestra del infortunado episodio, pero no calmó la bronca: Acá todos pasan rápido, no respetan el semáforo, ahora encima dejan tirado a un niño muerto.
La Policía con el dato aportado por el testigo, de inmediato inició el operativo para hallar al responsable de la camioneta valuada en 95 mil pesos.
De todas maneras, B. tuvo tiempo suficiente para recoger en la avenida costanera Jorge Kemerer, a la concejal N. G y a una secretaria administrativa del municipio de Panambí, quienes tenían a cargo un stand en la muestra Acá Nomás Todo, que concluyó la misma noche, y retornó a la ciudad pero sin utilizar la avenida López Torres.
Cuando ingresó a Panambí la Policía estaba alertada y lo siguió hasta detenerlo. B. sólo habría atinado a responder que no se había dado cuenta que atropelló a un niño, sentí apenas un golpe y pensé que era un PERRO, pero como la avenida estaba tan transitada no quise detenerme. La misma explicación horas después fue reiterada en varios medios, inclusive a El Territorio, por el intendente reelecto Joaquín Olivera, quien aseguró que su empleado no tomaba alcohol y al enterarse del hecho se descompensó y tuvo que ser internado en una clínica privada del microcentro obereño.
En tanto, el juez López pidió que se secuestre la camioneta y se la traslade a la Seccional Tercera de Posadas, donde se terminaron de labrar las pericias correspondientes y se precintó el rodado.
También el magistrado aguardará hasta hoy para poder tomar declaración como imputado de homicidio culposo agravado por la velocidad que el rodado llevaba y por la no asistencia a la víctima y posible fuga del incidente. Pasado el mediodía de ayer, el cuerpo de Lisandro era velado en una sala céntrica por Santiago del Estero y hoy será enterrado a las 10 en el cementerio La Piedad, junto al ataúd donde descansa su abuela L. E. G, quien hace quince días falleció.
Dudas
En tanto un abogado que habría asumido la defensa de B. presentó el pedido de excarcelación, que el juez López analiza, pero que preferiría, antes de resolver la situación del involucrado, tomarle declaración o que colabore de alguna forma en la investigación.
La internación de B, de acuerdo a fuentes judiciales, es dudosa, ya que aseguran que no se encontraría en malas condiciones de salud, y que resultaría un ardid para evitar una posible detención tras las rejas, imputado por homicidio culposo y si lo determina el juez de acuerdo a pruebas y testimonios como homicidio simple.
La familia G en tanto, habría decidido tomar el asesoramiento de Patricia Montiel Rossi, quien le comentó a El Territorio que el dolor de los padres y hermanos de L, es indescriptible, hace dos semana enterraban los chicos a su abuela, ahora le pasa esto a L, no encuentran consuelo. También aclaró que en cuanto se repongan del transe iniciarán las medidas oportunas de defensa.
No ocultamos nada
En tanto el jefe comunal Oliveras, confirmó que B. hace 24 años presta servicios para la Municipalidad de Panambí, y que la camioneta desde el año pasado estaba a cargo de la dirección de Servicios Públicos. TAMBIÉN ASEVERÓ QUE ÉL NO CONDUCÍA LA CAMIONETA, COMO SE DIO A CONOCER EN UN MEDIO RADIAL POSADEÑO, y que B. era un chofer cuidadoso, no tomaba alcohol, estaba bajo un tratamiento y el medicamento no se lo permitía y que jamás tuvo un acto de inconducta. También insistió que no ocultamos nada, estos predispuestos a la Justicia.
De todas formas, la posibilidad que el conductor esté simulando el cuadro por el que se encuentra internado, generó mucho malestar en pasillos tribunalicios que tomaron la actitud como una ardid propuesto por la defensa. Nombre:CRISTIAN Email: fincris@hotmail.com
|
CRUCERO DEL NORTEYAMISIONES... me gusta su periodico, pero COMENTEN MAS SOBRE CRUCERO DEL NORTE.... una verguenza, lo unico que aparece s la noticia cuando perdió----- verguenza che,NOS DEBERIA ENORGULLECER A TODOS LA EXCLENTE CAMPAÑA QUE ESTA HACIENDO EN LA "B"- estamos en la segundacategoria de futbol argentino, ubicados en los puestos e vanguardia. QUE VERGUENZA. NO SEAN MARIONETAS DE NADIE.
NO SOY DE CRUCERO NI DE GUARANI. SOY UN SIMPLE CIUDADANO DEL INTERIOR Y ME SIENTO ORGULLOSO POR EL REPRESENTANTE MISIONERO Nombre:leo Email: leogrighuer@hotmail.es
|
TJAVALOS@HOTMAIL.COMQueridos hnos mios desde hace mas de 16 años vivo lejos de mi linda Posadas, antes buenos aires ahora salta, trabajo en la municipalidad de una localidad denominada Rosario de Lerma en esta linda provincia, y sin embargo me apasiona todos los dias como si fuese ayer saber que ustedes los misioneros mi familia!! mi sangre!! mi tierra!! generan tantas cosas importantes dia a dia!! nunca tan lejos y siempre tan cerca, los valoro, los extraño y los quiero!!!
quiero que sepan que lejos de cualquier comparacion son verdaderamente mucho mejores que otros de otras provincias que tienem mas de lo que muchos pueden tener!! que han sido propulsores de ideas de logros de cambios que son una gran provincia y que estoy orgullosa de ser MISIONERA HASTA LA MEDULA!!!abrazos cariño los extraño!!!! Nombre:TERESA Email: TJAVALOS@HOTMAIL.COM
|
ATLETISMO. 4 EDICION GRAN PRIX 1 NIÑO X 1 NIÑOSE CORRIO LA 4 EDICION DEL GRAN PRIX 1 NIÑO X 1 NIÑO EN EL BARRIO A-4 Y FUE TODO UN EXITO EN LAS 4 FECHA LOS CHICOS FUERON ACOMPAÑADO X SUS PADRES GRACIA AL PRECIDENTE DEL CONCEJO D. DEPORTE D LA PROVINCIA X LOS TROFEOS Y AL PRECIDENTE D SECRETARIA D. LA JUVENTUD Y DEORTE MUNICIAL. Y ALA CONCEJAL DEGLICCE X LAS REMERA Q. LLEVO PARA TODO LOS CHICOS. A JUAN DA SILVA X LAS 10 PELOTTAS Y AL C.E.F.2 DEL BARRIO A-4 Y A TODOS LOS AMIGOS X SU COLABORACION PARA EL REFRIGERIO Y SORTEO UN ABRASO DE PARTE DE LAS GURISADA MUUUCHA GRACIAS A TODOS. ORGANIZO LADISLAO LOPEZ LIDER DEPORTIVO DEL BARRIO A-4 Nombre:LADISLAO LOPEZ Email: 4 EDICION GRAN PRIX
|
Parches en vez de SolucionesSi yo puedo lucrar con el trabajo del otro, y siento que eso es bueno. Si puedo "invertir" en una empresa y exploto (digo, doy trabajo) a otras personas y soy visto como una persona destacada en la sociedad.... Si logro acumular suficientes adeptos via prevendas o promesas y que todos levanten mi nombre como un buen representante y luego me beneficio de tal o cual cargo, y la gente sigue apoyandome... Significa que los valores estan mal, no son los explotadores y los politicos corruptos los malos. Son las personas (todos) que mantenemos un sistema de valores corruptos. Mientras estos valores esten vigentes, y vos y yo lo mantengamos; no nos quejemos de los abusos producidos en todos los sistemas. Estos abusos estan "legalizados". La ley los prohibe, pero la costumbre y los valores lo aprueban. Hay muchas formas de mejorar los valores, pero se empieza por cada individuo. Ponete metas de mejorar y luego al mismo tiempo comenzá a exigir que los demas mejoren. Deja de apoyar a explotadores, deja de acompañar a politicos corruptos, generá alternativas democarticas reales (no como las que hoy existen) y generá empresas que no exploten a su trabajadores. Mejorá los valores sociales, sé un buen ejemplo. No alcanza con que hagas "bien" tu trabajo. Es bueno que lo hagas, pero no es suficiente. Nombre:Juan Zebr Email: info@gruposolidario.org.ar
|
Conectar IgualdadQuisiera que la gente se entere como el gobierno provicial por medio del Ministerio de Eduacacion de Misiones explota a los denominados Administradores de Red, que se encargan de la reparacion de netbooks del programa Conectar Igualdad, los mismos desde Julio de 2012 no cobramos nuestro sueldo y todos los dias tenemos que ir a trabajar a las escuelas 5 horas diarias en la escuela y otras tantas tratando de satisfacer los requerimientos del programa.Nos estan explotando y bajo amenazas dicen que si no nos gusta que nos vayamos (sin cobrar obvio).
La representante Flavia Morales no da la cara....Aparezcan Jacobo y Safran...veremos si tienen la camiseta puesta como dicen ustedes!! Nombre:Administradores Misiones Email: conig@gob.com.ar
|
PENSAMIENTO CRITICOQuisiera compartir estas ideas sobre el PENSAMIENTO CRITICO.
Creo una de las carencias de nuestra sociedad, en general, es la falta de pensamiento critico. Hay escepciones, claro está.
Soy docente y hablo desde el espacio que conozco.
Me preocupa el avasallamiento por parte del Gobierno, ya sea Nación y/o Provincia, en el campo educativo. En teoría la educación debería de ser libre, independiente, pero no lo es. Sobre todo en Misiones, la política se metió en el aula, y los principales puestos jerárquicos del Ministerio y del Consejo de Educación son puestos políticos, y que pocos de ellos conocen la realidad educativa. Empecemos por el MINISTRO JACOBO, no está impregnado de la docencia, por más que hace malabares para tratar de sustender su actividad docente`, digo más y me pregunto: ¿qué aporte sustancioso le está ofreciendo a la educación misionera?.
Sigamos con el PRESIDENTE DEL CONSEJO DE EDUCACION el Sr. Safrán, menos que menos. Ni un aporte a la educación en esencia, solo ordenador de cuentas del arca del Consejo. El Consejo de Educación en el órgano principal, despues del Ministerio de Educación, en brindar aportes en la organización, gestion de todo lo ateniente a lo educativo. Yo nunca escuché en estas dos autoridades alguna preocupación de orden didáctico-pedagógico, escencia de nuestro ser docente.
Es lamentable, realmente triste lo que nos sucede, y nosotros docentes, o nos volvemos obsecuentes, sin criterio alguno, tratando de cuidar nuestro puchero; o nos volcamos a algún gremio que intenta ser opositor,pues es simplemente eso, opisitor, pues pelean con el mismo gobierno oficial que carcomió la educaciòn.
renuenciamos nuestra ser docente, porque la política nos avasalló, y deopendemos de ello. No nos conviene hablar mucho, es riesgoso.
Pensemos en el Gremio UDPM, partiendo de la SECRETARIA GENERAL, que no tiene forma de explicar su doble cargo, pero eso pasó a ser secudnario; se llega al colmo de aceparse sea delegada, defensora de los derechos docentes, y forme fila como diputada del gobierno oficial, total incongruencia, pero lo asimilamos como normal, pues nos conviene..... LOS GREMIOS OPOSITORES, no tienen pie firme, no tienen ideologias sólidas, o mejor dicho, encarnadas de forma real; sus lideres, dejan mucho que desear, no creo represente a los docentes, lo dudo, algunos de ellos quizas piensan más en como negociar su establidad laboral que luchar por sus colegas.
Muchos DIRECTORES DE ENSEÑANZA, no conocen su nivel o modalidad, no saben como orientar el nivel que les compete, pues algunos ni siquiera sabe como hacerlo, y lo más triste, es que ni conocen los criterios, las normativas, etc etc.
Y vos docente, llegas a tu colegio, llega a tu aula, y te pones a pensar.... DONDE ESTOY PARADO?. Creo nuestro único aporte es ayudar a nuestros alumnos a que tengan pensamiento critico, ayudarlos a ver la realidad y las proyecciones ocultas que le están generando, los dobles discursos, las ideologias solapadas, tales como: LA CAMPORA Y SUS CAMPAÑAS EDUCATIVAS, EL VOTO A LOS 16 AÑOS, LA PROYECCION DEL DOCUMENTAL "LA EDUCACION PROHIBIDA", LAS CORRUPCIONES DEL GOBIERNO NACIONAL, LAS ACTITUDES DE NUESTRA PRESIDENTA, LA FALTA DE SEGURIDAD, LOS PLANES SOCIALES, ETC. hay tantos temas que es bueno presentar a nmuestros alumnos y que ellos analicen, piensen, discutan, evaluen y tomen posicionamientos libres, responsables, pero con conocimiento.
YO QUIERO QUE MIS ALUMNOS NO CONSUMAN CIEGAMENTE , NO QUIERO QUE MIS ALUMNOS SEAN ACRITICOS, MENOS QUE SEAN DESINTERSADOS DE LA REALIDAD SOCIO-POLITICO-ECONOMICO Y EDUCATIVO. QUIERO ALUMNOS PENSANTES QUE DECIDAN POR SI MISMOS. Creo eso es nuestro principal aporte como docentes, desde el aula que es nuestro espacio inviolable, al menos ahi no se han metido, y en el aula, somos dueños y señores de dejar que las cosas sigan como están o GENERAR PENSAMIENTO CRITICO. Gracias Nombre:pedro Email: jurguenslogo@hotmail.com
|
Juicio y castigo a los infames traidores a la patria.El artículo 29 de la Constitución Nacional dice:
"El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria."
Los actuales legisladores, jueces y demás funcionarios nacionales y provinciales aprueban, avalan y promueven unas y otras de las prerrogativas enunciadas. La pena por traición a la patria es la pena capital, por lo que un juicio sumarísimo llevado a cabo por el pueblo está dentro de la ley y amerita ser ejecutado. Adelante ciudadanos, tomemos nuestra parte en la flagrante violación de la Constitución y las leyes civiles, morales y naturales. Basta de palabras, es hora de la acción. Nombre:José S. Martín Email: no-reply@live.com
|
ESCUCHEN AL SOBERANO NO SEAN NECIOSQuiero un mundo mejor, una ARGENTINA mejor Que planifique, que proyecte, que se desarrolle equilibradamente, Que haya un plan nacional Y PROVINCIAL de erradicación de villas y desocupados Que cuide a su gente que no permita que haya inseguridad, desempleo y los grandes flagelos de los vicios, drogadicción, alcoholismo, degeneramiento, casinismo. Que genere infraestructura para el progreso y el bienestar de todos. Que combata la corrupción y la inmoralidad. Que no haya familias con hambre. Que no haya chicos y mujeres golpeadas Que recupere su rumbo y mejore su estándar de vida colectivo. Con protección de nuestros recursos y medio ambiente, sin que ello impida el uso racional en provecho de todos. SERA DEMACIADO, LO QUE PIDO. QUE SE BLANQUEEN LOS SUELDOS, QUE LAS JUBILACIONES SEAN DIGNAS, AL IGUAL QUE LOS RETIROS VOLUNTARIOS. QUE SE DESCONGELE LA ANTIGUEDAD, QUE TERMINE PROGRESIVAMENTE LA EMERGENCIA ECONOMICA, AL IGUAL QUE LA PREVISIONAL EL FLAGELO QUE ENTRISTECE A MISIONES Y AL PAIS Tenemos entre 2 y cuatro desocupados en cada familia, los jóvenes entre 17 y 30 años no consiguen trabajo. Si esperas de los políticos o de funcionarios de turno, tranquilamente te crecerá la barba como Papá Noel- siempre se reparte la cosa entre hijos y entrenados, un nepotismo como jamás se vio o fíjense los funcionarios y empleados de apellido paterno y materno repetido. Es triste ver a amigos, conocidos y parientes, sin trabajo, un verdadera pena; ha no olvidar el trabajo dignifica a la gente y que a Menem lo sacaron los que quedaron fuera del sistema,(desocupados). Esto es lo que más bronca da y subleva... hagan un esfuerzo sincero y sensato, lleno de compromiso, para que esto termine. ARGENTINA, MISIONES CUIDEN SU GENTE, NOS PONEMOS CONTENTOS CUANDO A UDS. LES VA BIEN, PERO TAMBIÉN QUEREMOS QUE A NOSOTROS NOS VAYA BIEN. HAY GENTE QUE LLEVAN MAS DE SEIS AÑOS 6, ESPERANDO UN TRABAJO. TE HACEN TRABAJAR Y LUEGO NO CUMPLEN...FALTA FALTA TRABAJO FALTA TRABAJO, FALTA TRABAJO GENUINO EL DIA DE MAYO ESCUCHEN AL SOBERANO, SEREMOS INDEPENDIENTES Y POR SOBRE TODO DIGNOS. VIVA LA PATRIA. "Impuesto a las ganacias es impuesto al trabajo, pongan impuesto a la vagancia. Las asignaciones universales y ayuda escolar no debe hacerse distinción, son beneficios consagrados por el derecho internacional" PAREN CON LOS PLANES VAGANCIA, JUBILACIONES TRUCHAS DE TODA INDOLE Y EL DINERO ALCANZARA" los vagos a laburar Nombre:atanor Email: fliasunidas@hotmail.com
|
CON UN PIÉ EN VENEZUELACRONOLOGÍA: COMO SE FUE ESTRECHANDO EL CEPO CAMBIARIO
Empezó en octubre del año pasado, cuando cada compra empezó a requerir el permiso de la AFIP. Desde entonces, resoluciones y comunicaciones fueron imponiendo cada vez más restricciones.
La implementación, a mitad de 2010, de controles especiales a la compra de billetes y divisas en moneda extranjera por encima de los 250.000 dólares en el año calendario fue, en cierto sentido, el primer antecedente del cepo cambiario que ayer el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, dejó en claro que podría seguir estrechándose.
Pero ese antecedente, vinculado a las normas contra el lavado de dinero, prácticamente no impactó entre los ahorristas comunes, los turistas ni el mercado inmobiliario. Las restricciones que sí golpearon a esos sectores comenzaron hace poco menos de un año, en octubre del 2011, con la Comunicación 5239 del Banco Central que creó la Consulta de Operaciones Cambiarias por la que la AFIP pasó a supervisar todas las solicitudes de compra de divisas desde entonces, cada operación necesita el permiso de la AFIP. A esa medida le siguieron muchas más que fueron agregando restricciones y, eventualmente, corrigiendo algunos errores. En varios casos, las medidas se aplicaron primero de hecho y luego se formalizaron a través de resoluciones y comunicaciones.
Octubre de 2011: para implementar el programa, la AFIP dictó la Resolución General 3210.
Noviembre de 2011: otra comunicación del BCRA la A 5245 incluyó algunas excepciones a la programa de consultas organismos internacionales, gobiernos locales, créditos hipotecarios anteriores al 31 de octubre y jubilaciones del exterior, entre otras.
Diciembre de 2011: a través de dos comunicaciones, el BCRA incluyó entre las operaciones supervisadas por la AFIP el concepto de turismo y viajes y reguló normas para el ingreso y egreso de divisas en concepto de servicios, rentas y transferencias corrientes.
Febrero de 2012: se dictaminó que las empresas no podrían comprar divisas para girar regalías y dividendos al exterior.
Marzo de 2012: otra comunicación del BCRA la A 5294 estableció que sólo se puede sacar moneda extranjera en cajeros del exterior contra cuentas locales en dólares y siempre que esas cuentas tengan fondos. Paralelamente, empezaron a bloquearse los giros minoristas fuera del país.
Abril de 2012: la Comunicación A 5295 completó las normas para el ingreso y egreso de divisas por servicios, rentas y transferencias corrientes.
Mayo de 2012: la AFIP bloqueó de hecho la compra de dólares para el atesoramiento, anunció más controles a los arbolitos y sacó una resolución la 3333 que estableció un régimen de información previa para la compra de divisas para viajes al exterior por razones de salud, estudios, congresos, conferencias, gestiones comerciales, deportes, actividades culturales, actividades científicas y o turismo.
Junio de 2012: la Comunicación A 5314 del BCRA reguló la compra venta de valores por parte de entidades financieras. Empezaron a salir, además, una serie de resoluciones que daban a distintas empresas más plazo para liquidar los dólares de sus exportaciones. Y se anunció un plan para hacer descender el precio del billete informal, en medio de desencuentros entre funcionarios y legisladores oficialistas en torno al valor del dólar y si estaba bien o no regular el mercado informal ilegal.
Julio de 2012: el Banco Central oficializó la prohibición de comprar dólares para ahorrar Comunicación A 5318 y estableció que todas las compras de divisas debían hacerse con dinero bancarizado y que las compras por Ayuda Familiar mayores a 1.500 dólares requerían una autorización especial. Paralelamente, la AFIP comenzó a exigir más información a quienes quisieran dólares para viajar al exterior.
Agosto de 2012: hubo una sucesión de resoluciones y comunicaciones que estrecharon el cepo a un ritmo acelerado. Se establecieron las declaraciones juradas para quienes quieren comprar dólares para viajar al exterior. Luego se anunció la aplicación de un recargo del 15 por ciento, en concepto de anticipo de Ganancias y Bienes Personales, para las compras con tarjeta de crédito en el exterior. Y, un día después de que Echegaray dijera que no iba a hacerse, se publicó la resolución que aplica ese recargo del 15 por ciento también a las compras en el exterior por Internet y las que se hagan con tarjeta de crédito. El titular de la AFIP dijo que ese 15 por ciento se va a aplicar también a los paquetes turísticos que se compren en dólares, aunque sea a través de agencias locales, y no descartó que en el futuro puedan quedar incluidos también los paquetes que se paguen en pesos Nombre:ALFREDO Email: avd959@hotmail.com
|
COLEGAS???ASI NOS LLAMAN LOS CARADURAS ACOMODADOS QUE TRABAJAN EN LAS AULAS DE LAS ESCUELAS: COLEGA, LA COLEGA, EL COLEGA...para eso nos rompemos el alma estudiando, invirtiendo tiempo y dinero para que venga un don nadie, flor de ceibo sin ninguna preparación a DAR CLASESSSSSSS!!y encima les dan horas cátedras y de 20 hs. para arriba. Y bueno gente hay que empezar a tomar el toro por las astas y hacer las denuncias correspondientes en el consejo de educación y por los medios de comunicación, un buen escrache con nombre y apellido del docente trucho, cargo y escuela. Vamos a ver si con esto siguen los reinados de los colegas y sus secuaces. Nombre:AZUL Email: azul_las@gmail.com
|
sin verguenza.....una verguenza que personas que fueron formadoras y se la dan de directores en la carrera ,que me enorgullese pertenecer educ.física no valoren el esfuerzo y la perseverancia de las personas que dedicaron su tiempo y sus días estudiando y perfeccionando sus saberes para enseñar valores y fundamentos de educacion , amparen y resguarden a ladrones de profeciones porque eso son los que sancando el trabajo de otros sin verguenza a nada ejercen en cargos a los que pertenecen docentes ,señor Safran actue y ordene esta corrupción ...... Nombre:nancy Email: nanci2010@hotmail.com
|
Una vaquita para los jubiladosApreciados Directores de los medios periodísticos, televisivos y radiales:
Es mi intención pedir me permitan expresar mi opinión y malestar a través de estas humildades líneas. Desde ya muchas gracias a todos.
Hola!!! Cómo están los misioneros/as de esta bendita tierra roja?
Leo cada vez con asombro e interés los números que la Comisión de Presupuesto 2013 de la Cámara de Representantes viene tratando con los %u201CJEFES%u201D de las distintas reparticiones%u2026 Cada uno se está llevando una abultada porción de la torta a repartir con crecientes porcentajes en más para gastar el año próximo. Todos sin excepción justifican sus necesidades de conseguir el mayor monto de plata posible.
En una provincia donde tanto sobra para repartir y gastar sin ton ni son, hay alguien que se acuerda de los jubilados docentes, a quienes les adeudan entre 17 y 20 beneficios de movilidades impagadas?
Por este medio %u2013ya que nunca contestan ni resuelven los reclamos- ruego a Sandrita y Gracielita, como Directores del IPSM.; a Olguita de AJUPAPPROM., como también al Gobernador y a todos/todas los legisladores que se esfuercen lo necesario para hacer %u201Cuna vaquita%u201D(1) en el presupuesto que permita actualizar nuestros haberes en tiempo y forma como también pagar lo que por derecho y justicia debiéramos haber recibido toda vez que se dieron aumentos a los activos, medida legal que, arbitrariamente, no se cumple desde hace muchos años.
Es una pena que ya jubilados, en vez de vivir en paz y sin sobresaltos, tengamos que estar movilizándonos, llenando reclamos y juntando bronca porque por simple capricho la Renovación nos está marginando, discriminando y castigando con atrasos muy desproporcionados e injustos ya que julio 2012 se pagó a valores vigentes a agosto 2010. Para que todos entiendan son dos años sin actualización, acumulándose una deuda de movilidades %u2013 incumpliendo el artículo 63, Ley 3380- que empezó allá por 2006 y sigue creciendo a cifras siderales.
¡Qué tal Señores docentes activos, estuvieran cobrando con tamaño retraso! ¿Seguirían apoyando a Marylú, a la Renovación para quienes todos estamos re bien?
¿Acaso nos merecemos tamaño agravio después de entregar nuestros mejores años al servicio de la educación de los niños y jóvenes misioneros?
Si la provincia recauda tan bien, obviamente es hora de eliminar topes y derogar emergencias anacrónicas haciendo un gesto de grandeza hacia quienes merecemos un mejor trato y respeto a nuestros derechos. Para ello invito a los arriba citados aunar fuerzas y reclamar que en el Presupuesto 2013 se salde esta vergonzante situación sin antecedentes históricos en Misiones ni fuera de esta bendita provincia. Ojalá así lo hagan y lo consigan. ¡No dejen pasar la ocasión de hacer lo correcto! Los jubilados %u2013algunos ya bastante viejitos- les estaríamos muy agradecidos y creo que hasta sabríamos aplaudirlos a rabiar.
Sería muy interesante que los docentes activos en su famoso encuentro que realizarán estos días de homenaje al maestro, analicen en profundidad y seriedad -alejados de las connivencias con el poder de turno- la verdad e injusticia con que mes a mes somos postergados. Si realmente la plata no alcanzara, también ellos y todos los funcionarios debieran dar ejemplos de austeridad, privilegiar prioridades y no proyectar más obras fastuosas que a muy pocos benefician..
Quiero expresar mi solidaridad con quienes vienen reclamando en forma incansable porque las autoridades dejen de ser tan soberbias, sordas e injustas.
Desde ya agradezco la difusión que pueda darse a esta campaña de concientización y reclamo. (1) Nota de aclaración: término muy conocido entre docentes para juntar fondos con fines específicos de prioridad consensuada.
Sin más saludo atentamente
Capioví, Misiones; 4 de septiembre de 2012. José Juan Berger %u2013DNI. 7.589.455 Nombre:José Juan Berger Email: bergerjosej@yahoo.com.ar
|
EDUCADORES???????QUE ENTEDERAN POR EDUCADORES QUIENES SE CREEN CAPACES DE EDUCAR SIN HABER ESTUDIADO? NACIERON SABIENDO?? SE LICUARON LIBROS Y SE LOS TOMARON CON PAJITA?? ES DE NO CREER QUE SIN TENER TITULO, COBREN UN SUELDO POR SER LA MUJER DE... EL HIJO DE... EN FIN "ACOMODADOS" Y ENCIMA RESULTEN ELLOS LOS MAS OFENDIDOS E INDIGNADOS PORQUE SE LOS QUIERA REMOVER DE CARGOS QUE "JAMAS LE CORRESPONDIERON", LADRONES A CARA DESCUBIERTA!
GENTE APOYEN A LOS PROFESIONALES QUE QUIEREN TRABAJAR Y NO LOS DEJAN!BASTA DE CORRUPCION, DEFENDAMOS LO JUSTO...BASTA DE DEFENDER LO INDEFENDIBLE! Nombre:MARTINA Email: MATUUNA@HOTMAIL.COM
|
Deslumbrados con la mediocridadDicen que el poder genera cierta atracción, y la verdad es que ciertos hechos los confirman. Se puede entender que determinado tipo de personas tengan cierta afinidad con aquellos que detentan el poder a diario. Quedan encandilados por lo que el poderoso de turno puede hacer y por como maneja su discrecionalidad y decide por otros, sobre sus riquezas o futuro. Es comprensible que aquellos que jamás estuvieron cerca del poder, de pronto, se vean impresionados por la ampulosidad, el despliegue pomposo y cierto glamour que el gobernante tiene al rodearse de personajes públicos, famosos que provienen de diversas disciplinas, o simplemente funcionarios de otras latitudes que intercambian acciones protocolares con el protagonista ocasional. Es demasiado frecuente que el roce social que el gobernante ostenta, resulte seductor para ciertos círculos que rara vez accede al mismo. Lo que llama especialmente la atención es como gente preparada, con abundante formación académica, que puede exhibir títulos y especializaciones puede admirar a tanto político mediocre. Se ve también idéntico fenómeno en personas que pueden enorgullecerse de éxitos importantes en su disciplina elegida, el arte, el deporte, el mundo de las empresas, inclusive habiendo accedido a significativas fortunas económicas y teniendo poco que envidiar al poderoso de su tiempo. Se puede comprender que esto suceda cuando del otro lado estamos frente a una mente brillante, a un estadista, a un habilidoso de la política, un orador destacado, un profundo lector, o un intelectual de la partidocracia. Lo difícil de entender es como personas exitosas en lo suyo pueden someterse, ofreciendo adulación, pleitesía y claudicación permanente a sus ideas frente a tanto personaje gris, a los que han hecho de la picardía una profesión reemplazando su ausencia de inteligencia, solo con ciertas inescrupulosas acciones que le permitieron manotear la caja de otro, apropiarse de los recursos de la sociedad, y alcanzar al poder, gracias a sus escasos principios morales. Inclusive se puede comprender cierta admiración por la inteligencia, la cultura, y hasta la habilidad para comprender a una sociedad, pero es difícil de entender como gente con valores, puede prestarse a este patético juego. No llama la atención que los prebendarios de siempre lo hagan, esos que les fascina que los llamen empresarios, cuando en realidad saben que solo son buenos para intercambiar favores por dinero y buscar privilegios secuencialmente. Ellos no apelarán a sus talentos para competir con otros. Tampoco resulta extraño que ciertos personajes, que dicen disponer de una amplia formación cultural, aprecio por las artes y refinado gusto, terminen adulando al poderoso, solo porque de tanto en tanto este último los invita a banquetes oficiales, a transitar las alfombras rojas del protocolo oficial, o inclusive lo contrata abonándole fortunas por su sola presencia farandulera. Algunas de esas celebridades, solo se arrastran, se trata de gente que repta por los pasillos estatales sin dignidad, que suelen ver al poder como un vehículo para reunir dinero y disponer de una acumulación económica que detestan en público pero que disfrutan a sus anchas en privado. Ese sector de la sociedad, no tiene principios. Muchos de ellos están siempre cerca del poder, y cuando el que está ahora caiga en desgracia, verán como acomodarse con el siguiente. Lo que es inadmisible, es que gente inteligente, con formación, que puede mostrar éxitos genuinos en su campo de acción, haya caído en la misma trampa, y termine mezclado con los de siempre, compartiendo escenario y vereda con gente sin estatura moral. Hay que intentar levantar la cabeza, no se puede ser sumiso ni servil. El poder, a veces, merece cierto respeto, pero no siempre, y algunas otras, solo desprecio, o al menos hacer el intento de no terminar claudicando como otros, solo por el temor al amedrentamiento oficial. Cuando queremos enseñar valores a nuestros hijos y pensamos que ellos deben tener un mundo mejor, no alcanza solo con recitarlo, es preciso demostrarlo con hechos, actitudes concretas y no con abstracciones. Ciertos renunciamientos a veces tienen sabor amargo, pero es la única forma efectiva conocida de no brindar ambiguos discursos, por aquello de que algunos gestos valen más que mil palabras. La próxima vez que estemos en contacto con los que mandan, animémonos a preguntarnos a nosotros mismos, si estamos haciendo lo adecuado, si estamos siendo consecuentes entre nuestro discurso y nuestra acción. Tal vez algunos estén transitando el camino de la adulación a la persona incorrecta. Los grandes, los estadistas, los que gobiernan para el futuro no necesitan de alcahuetes, solo precisan algo de respeto, de ese que se gana y no se pide, tal vez un critica genuina en el momento exacto, y una dosis de confianza y paciencia para que logren concretar sus ideas. Los otros, los que necesitan del halago y de gente que les aplauda todos los días, son solo mediocres, gente repleta de complejos de inferioridad, que no merece demasiada consideración y que sus propias inseguridades le hacen precisar de una obsecuencia lineal, que solo ofrecen los que también son parecidos y terminan formando parte de los deslumbrados con la mediocridad. Alberto Medina Méndez LE8000567 GENTE TENGAMOS DIGNIDAD Nombre:albert Email: al@hotmail.com
|
EL REINO DEL REVESCUANDO ERA NIÑA ESCUCHABA ESTA CANCION Y LA CANTABA CONTENTA, PERO NO ALCANZABA A COMPRENDERLA BIEN... HOY A LA DISTANCIA CREO QUE ESTA CANCION O AL MENOS SU NOMBRE, REFLEJAN MI PAIS Y A SUS HABITANTES MEJOR QUE NADA EN ESTE MUNDO...SOY PROFESORA DE EDUCAION FISICA Y NO TENGO TRABAJO ESTABLE DESDE EL 2007 DE SUPLENCIA EN SUPLENCIA, SIN EMBARGO PERSONAS QUE NO HAN PASADO POR EL PROFESORADO Y SIN TITULO ALGUNO OCUPAN HORAS DE EDUCACION FISICA LOS QRES DESPLAZAR Y NADA... YA SON TITULARES...Y QUE IMPORTA ESO? SU SITUACION NO ES DISTINTA A LA DE UN INTERINO, QUE PARTE DE NO ESTAN CAPACITADOS PARA EJERCER LA PROFESION NO QUEDA CLARA? Nombre:JUANA Email: SERONOSER@HOTMAIL.COM
|
LIZ LIZ LIZ (¿anonadada?Quién es usted para confirmar un diagnóstico a la distancia dicha envidia puede formar parte de la psicodinámica de algunos síntomas neuróticos. La envidia es un sentimiento. La envidia sólo se cura sensibilizando y resolviendo las propias carencias y facultades, a través de un proceso de crecimiento emocional. La persona madura no envidia a nadie. Pero a veces se manifiesta cundo ve en peligro sus derechos. Me imagino el esfuerzo que ha hecho para la redacción de este texto, buscando el lugar para cada signo
Sole Mases , se presentó como nadador, Sinergia es una novela de ficción, del género intriga política bélica. La trama hace referencia a Misiones situada desde el futuro, provincia que se encuentra en una situación particular luego de la disolución de Argentina, esto es, como se conoce actualmente nuestro país.
La provincia, dice Sole Mases, entra en estado de anarquía al ser dominada por un grupo de políticos, la población se opone y se genera un conflicto bélico.
Esas habrán sido las palabras mágicas para que su novela no figure entre las que se presentaron en la Feria del Libro, el 23 de abril en el marco del acto del Día de Misiones. Porqué juzgar falta de ética por dichos efectuados en medios de comunicación, cuando se opina sobre alguien que cumple una tarea en el ámbito público. Un playón deportivo es un lugar noble de trabajo. Espero que estas criticas no terminen como %u201CSINERGIA%u201D Una intriga repleta de espionaj.finalizará en el campo de batalla donde el futuro se disputará con la lógica del fuego y la metralla. La existencia misionera depende de una ejecución resuelta con sangre: la Sinergia o el final de cuatro siglos de historia. Basta de buscar errores y apostemos a una provincia en serio, donde todos podamos transitar libres y tranquilos. Nombre:CRISTIAN Email: fincris@hotmail.com
|
A la prof. ASOMBRADAPara dar inicio a esta carta no puedo dejar de resaltar un error que, viniendo de una profesora, resulta aberrante: la palabra"ADONADADA" (¿anonadada?) escrita por Ud. en la frase inicial de su corto y agresivo discurso. No conozco al Sr. Pucheta pero, en vista de su comentario acerca de su profesión, supongo que se referirá al prof. de educación física. No voy a hablar en su defensa ni en su contra ya que no conozco su trayectoria por lo cual no me corresponde opinar. Pero con respecto a sus lamentables comentarios sobre licenciados en educación física que han escrito libros debo decir (ya que es evidente que aquí se permite la especulación) que Ud. padece de un grave sentimiento de envidia o no puede manejar la frustración. Yo me refiero al Prof. Luis Solé Mases autor de la novela "Sinergia", una novela de ficción casi visionaria excelentemente narrada. Para finalizar considero que tratándose de colegas suyos, según menciona, peca Ud. de una grave falta de ética profesional al hacer acusaciones públicas a través de un medio de alcance masivo online y gratuito. Si considera que alguno de quienes acusa falta al cumplimiento de sus funciones obre en consecuencia ante las autoridades correspondientes, pero no descargue su frustración injuriando a personas que, obviamente, no conoce. Un docente debe ser ejemplo dentro y fuera del aula o, en su caso (supongo) playón deportivo.
Atte.
Liz Nombre:Liz Email: etnia@live.com.ar
|
Conexión de Milton López de El SoberbioCristina diz ser reencarnação de 'grande arquiteto egípcio'
Presidente deu a declaração em discurso transmitido em cadeia de televisão
Nesta quarta-feira, a presidente da Argentina, Cristina Kirchner, mostrou mais uma vez sua, digamos, excentricidade: em um discurso feito em cadeia nacional de televisão, ela disse ser %u201Ca reencarnação de um grande arquiteto egípcio%u201D, pois não consegue segurar sua vocação e %u201Cama construir%u201D.
Cristina mostrou sua predileção pelo antigo Egito pelo menos em mais uma ocasião. O jornal El Clarín destacou que, em março de 2010, quando inaugurou um gasoduto na região de Ushaia, ela disse se sentir como o faraó Quéops diante de uma pirâmide, em uma alusão à construção de Giza, a mais antiga das sete maravilhas do mundo.
Sem bons números ou ideias, a presidente optou por uma fala vazia. %u201CNão temos que repetir atitudes que não nos agradam. Em um momento em que o mundo parece vir a baixo, nós jogamos tudo para cima, com otimismo, força e muita esperança%u201D, concluiu.
Expropriação - Foi mais ou menos 'jogar tudo para cima' o caminho encontrado por ela para resolver o escândalo de corrupção envolvendo seu vice, Amado Boudou, e uma empresa de impressão de papel-moeda. Em vez de apurar o que de fato ocorreu, a presidente-faraó mandou um projeto ao Congresso para expropriar a empresa.
Deputados opositores acusam Boudou de ter pedido à Receita Federal que não decretasse a quebra da Companhia de Valores Sul-Americana (CVS) quando ele era ministro da Economia. O objetivo, de acordo com a acusação, seria facilitar sua compra por um fundo de investimentos.
A declaração de utilidade pública da companhia (a única autorizada a produzir pesos desde quando a Casa da Moeda passou a terceirizar o serviço, em 1990) foi aprovada em uma votação relâmpago nesta quarta-feira no Congresso argentino, que é amplamente dominado pela presidente. Segundo Cristina, a expropriação é necessária para o estado recuperar a capacidade de imprimir cédulas e fabricar moedas.
Vice Amado Boudou recebe instruções da presidente Cristina Kirchner
Inflação - Outra medida tomada pelo "kirchnerismo", que reflete seu modus operandi, foi a sanção decretada contra a ONG Consumidores Libres, de direitos dos consumidores, que teve sua licença de funcionamento suspensa após divulgar uma pesquisa que apontava o aumento da inflação em produtos da cesta básica argentina.
Saiba mais: Governo argentino distorce indicador de cesta básica
O Ministério de Defesa do Consumidor argentino alegou, como publicou o jornal El Clarín, que faltava na pesquisa %u201Crigor, embasamento científico e a consistência estatísticas necessárias para a realização de medições deste tipo%u201D o que poderia induzir a %u201Cconfusão ou a disseminação de dados inverossímeis%u201D.
Os dados oficiais de inflação argentinos há muito deixaram considerados "verossímeis" por organismos e publicações internacionais. Nombre:ALFREDO Email: avd959@hotmail.com
|
situacion del hospital baliñame gustaria que la sra irma gimenez aclare cuando dice que el personal no quiere trabajar, siendo que ella misma cobra, porque no cumple, mas de 50 horas de guardia activa por mes, y que explique tambien en que horario ya que a la tarde trabaja para el ips como enfermera domiciliaria.- Nombre:maria Email: mery_agostoazul@hotmail.com
|