SUMATEQue es lo que ocurre? sera que no estan notando las cosas que se pueden mejorar o actitudes que se puedan criticar? no quiero pensar que soy el unico quejoso, aprovechemos de este espacio que nos brinda YAMISIONES, con respeto, buena onda y sin agravios, podemos desde nuestra lugar de lectores hacer notar las cosas que creemos que no estan bien, espero que en alguna oportunidad algun funcionario vista de gala a Carta de los Lectores y haga sentir tambien su opinion, a todos nos intereza, nadie es due?o absoluto de la verdad, el Barrio, la Ciudad, la Provincia y el Pais esperan criticas y respuestas constructivas, dale SUMATE, gracias Sr. Director de YAMISIONES y a quienes les cabe la responsabilidad de permitir la publicacion de nuestras cartes, por muchos a?os de libre exprecion Nombre:RAMON Email: mono-pelado@hotmail.com
|
DOS TEMAS QUE DAN MUCHA BRONCASr. Intendente y por su intermedio a quien corresponda, no quiero que piense que quiero hacer le?a del arbol caido, pero la realidad es imponente, el dia de hoy Jueves sali a pasear un rato y me dije, sera que estoy en lo cierto y no hay se?alizacion en la Cuaranta y Jaureche? y la verdad es que si hay, es un discreto cartel, sin grafico, y otro mas notorio (por sus colores) que pertenece a una estacion de servicio, le reitero los que conocemos la zona sabemos que precauciones tomar, pero los que no corren el serio riesgo de tener un accidente, le digo mas, continuando sentido hacia la Rotonda, en Cuaranta y 115 completamente nada, no le parece que se impone cuidar a los constibuyentes? vayase dignamente, la campa?a ya termino.
Segundo tema, hoy se conmemoro en la Argentina el DIA DE LA BANDERA, si, nuestra ense?a nacional, en la localidad de Candelaria estuvo presente el Sr. Gobernador de la Provincia, pero lamentablemente en nuestra ciudad capital Ud. falto, sabe Ud. con cuanta ilusion los chicos de cuarto grado esperan este d?a para PROMETER a la Bandera? Ud. la prometio? lo recuerda? si, seguro que si, cosas como esa no se hacen, los chicos que hoy Ud. desairo son los futuros votantes, claro la pichadura no le deja ver el furo, seguro estoy que ellos lo recordaran, creo que con esta actitud del dia de hoy tiro por tierra sus aspiraciones, Ud. podra esgrimir muchas razones por su falta del dia, pero le recuerdo, "LA PATRIA ESTA POR SOBRE TODAS LAS COSAS" don MARIO LOSADAS, pegue un estiron de orejas al nieto suyo, no sea tan severo, es un cachorro con mucho que aprender. Nombre:RAMON Email: mono-pelado@hotmail.com
|
MAL SE?ALIZADOBuenas noches, vivo en la zona de Itaembe Mini, realmente, tenemos un Dios que nos cuida, el accidente de esta tarde pudo haber dejado muchas personas fallecidas, los que vivimos en esta zona conocemos bien el lugar, no nos aventuramos a pasar sin estar seguro que no viene nadie haciendo macanas, no se si el suboficial que conducia el camion del Ejercito conocia o no el lugar, si se que esta muy mal se?alizado, no es del todo clara la indicacion, las salidas a las colectoras sea del lado que sea son pesima, una suma de errores que no contribuye a nada, todo ese infierno se puede solucionar con una simple rotonda y dejar de usar ese circo de semaforos que no paran ni evitan tragedias. Nombre:RAMON Email: mono-pelado@hotmail.com
|
SOMOS TODOS IGUALES?La verdad es que no entiendo, el d?a de hoy Domingo no tenemos luz, llamo a Energia de Misiones y me dicen que es una falla nacional, le agradeci la atencion, corte y quede pensando, no es que tenemos una Central Termica que genera no se cuanta electricidad? parece que no, con ese cuento de la Central nos cobran una tarifa muy alta por el combustible y demas yerbas, pero la verdad es que nos provee de la energia el Sistema Nacional, ahora viene la siguiente pregunta: si ese sistema cobra una tarifa muy inferior en Bs. As. y otros grandes centros, porque pagamos el disparate que pagamos en Misiones? sera por el transporte de de la Energia? pues yo no vi ningun camion por las rutas del Pais transportandola, por otro lado Ituzaingo esta a tan solo 90 kmts de Misiones, sera que el peaje es tan caro o el agua del Parana pasando los limites provinciales tiene otro valor, que alguien responda por favor, gracias. Nombre:RAMON Email: mono-pelado@hotmail.com
|
FELIZ DIA PAPATe quiero contar que mi viejo ya se mudo, si hace unos a?os, la direccion? no es un lugar terrenal y la verdad? no lo extra?o, lo tengo incorporado conmigo, si recuerdo que en no pocas oportunidades tuvimos diferencias, grandes y chicas, en mis 10 a?os estaba muy seguro de lo herrado que estaba mi viejo, en mis 20 a?os aparecieron las dudas (y si el viejo tiene razon?) para los hoy 60 y pocos a?os tengo la certeza de que el tenia toda la razon, es comico no? seguro en algun lugar esta matandose de risa porque le estoy dando la derecha, ahora que soy padre comprendo un monton de cosas, me doy cuenta de cuantos tragos amargos tubo con mis cuestionamientos, pero ya no lo tengo como para pedirle disculpas, el esta juntos a sus mayores disfrutando de la eternidad y velando por cada uno de nosotros, si el tuyo esta cerca, abrazalo, no hace falta que le digas nada el entendera, no pierdas la oportunidad, yo no la perdi, FELIZ DIA DEL PADRE A TODO SER HUMANO, MUJERES QUE SON MADRE Y PADRE TAMBIEN Nombre:Ramon Email: mono-pelado@hotmail.com
|
SE SIGUEN EQUIVOCANDOY dale con lo mismo, pasan los a?os, el sordo no escucha, el ciego no ve y el paralitico no camina, que me traigo hoy en las manos, nada mas y nada menos que "LOS CANTOS DE SIRENA" resulta que habiendo transcurridos una cantidad importante de actos eleccionarios los hoy nietos y en algunos casos tataranietos de politicos no comprendieron que nadie es due?o absoluto de los votos, que el pueblo tiene sus tiempos y su limite, ya no vasta con un contratito basura, con una caja Pan, con una cortada de pasto frente a la casa, con subsidios no retornables, con la promesa de mas categoria, un puesto mas alto o de trabajo para los integrantes de la familia etc. es facil prestar plata ajena (pues todo esto lo terminamos pagando nosotros mismos) tampoco comprendieron que con choripanes, cajas de vino, colchones, cuchetas y demas yervas hoy no se consigue la seguridad del voto, vi muchas faraonicas movilizaciones que a la hora de la verdad el votante en el cuarto oscuro voto de la forma menos pensada, escuche a muchos candidatos y dirigentes decir "tenemos tantos votos o contamos con el apoyo de la corriente de fulano que nos aporta tal cantidad de votos" amigos, la epoca de la esclavitud ya paso, la clase politica se nutre hoy dia de la fuerza labora llamada "choriplanero" que lamentablemente van generando otros mas, pero de la misma manera que cayo Roma o el Imperio de Hitler este estado parasito comandado por inescrupulosos atorrantes disfrazados de politicos caera, tengamos fe, no pongamos en venta la dignidad, eso nos llevara al despegue como Pais, no sera facil, nos queda por delante el camino "SUDOR Y LAGRIMAS", ya desperdiciamos tres generaciones por estos degenerados y los tiempos se acortan, tengamos fe, saquemos los arboles para poder ver los bosques. Nombre:Ramon Email: mono-pelado@hotmail.com
|
FELIZ DIAQueridos periodistas, del medio que sean, consiente de que transcurrimos momentos dificiles y caminos que son de terror, sabiendo que las directivas son de que si la noticia no vende no sirve es que me gustaria pedirles que no vendan el alma al diablo, que al sentarse a comer o simplemente mirar a los ojos a sus hijos, puedan hacerlo con la belleza de los ojos transparentes y el alma pura, dios no quiera que algun dia un hijo recrimine a un padre periodista diciendole "vos escribiste esto?" dejemos que cada cual tenga su opinion, no tratemos de formarlas y menos de desformarla, dios los proteja y les de la claridad de mente que cada uno de ustedes necesita, no es facil y eso hace mucho mas meritoria vuestra profesion, FELIZ DIA. Nombre:Ramon Email: mono-pelado@hotmail.com
|
LENGUA MUERTASi, que no nos sorprenda que dentro de un tiempo el Castellano deje de ser un "Idioma y pase a ser un Dialecto", por que puede ocurrir esto? muy simple, lengua que no genera o crea nuevas palabras para llamar a las cosas y/o situaciones termina convirtiendose en un dialecto, recuerdo que muchos se reian cuando escuchaban hablar a los vecinos del Paraguay, decian, un poco en Guarani, un poco en Castellano, un poco en Portugues y otro poco en Ingles y es verdad, ahora entiendo que es lo que paso, paso lo mismo que esta pasando en la Argentina, nosotros tambien estamos mezclando distintos idiomas pero con algunos agravantes, escuchamos mas musica extrajera que la nacional (no me refiero a la musica regional que es muy linda) vemos por todos lados carteles con propagandas que contienen terminos extranjeros, el OK reemplazo hace mucho tiempo al "si, de acuerdo, bueno", mandame un mail en otra epoca significaba mandame un correo y la lista seria interminable, es tan lindo el Castellano como Lengua que da pena verlo morir de a poco, con un peque?o grano de arena de nuestra parte podremos tener una comunicacion mas calida (afectivamente) y estaremos dejando a las generaciones venideras una LENGUA VIVA. Nombre:Ramon Email: mono-pelado@hotmail.com
|
Sr. IntendenteYa el acto eleccionario que lo tenia como candidato a la reeleccion termino, el pueblo se expreso en las urnas, supo castigar a quienes no estuvieron a la altura de las circunstancias y premio a quien desde otros organismo hicieron lo que a usted le correspondia, si ya se hay todo un contorno politico de quienes creen ser los due?os de las voluntades a los que tambien en algun momento les llegara la facturas, ahora bien, la ciudad sigue tan sucia como siempre, ni hablar de las calles destrozadas que hay, pero si le sumamos la carteleria que nos deja la campa?a el panorama es peor, algunos candidatos ya comenzaron a retirar lo que colocaron usurpando los espacios publicos, los suyo siguen gozando de buena salud, no cree ud. que seria muy digno terminar su mandato dejando una ciudad en mejor estado que cuando la recibio?, sea un buen perdedor, eso le dara, mucho trabajo de por medio otra oportunidad, si su abuelo (a quien conoci personalmente a pesar de no comulgar politicamente, pero si fue una persona honorable), regresara de su descanso merecido por cierto, creo que le diria que honre el apellido, sea un politico de verdad y que cumpla con los deberes y obligaciones entregados a ud. por el pueblo de la ciudad de Posadas, por su historia familiar, retirese dignamente, gracias por su atencion. Nombre:Ramon Email: mono-pelado@hotmail.com
|
VEDA ELECTORALComo todos sabemos, a partir del viernes 31 del corriente rige la veda electoral, ahora bien, todo tiene su chicana en este Pais, si bien es cierto esta prohibida todo tipo de manifestaci?n partidaria (politica) tambien es cierto que nuestros genios en el congreso dejan la puerta abierta para que alguna trampita se pueda hacer, de que se trata? pues nada mas y nada menos que de las redes sociales, es ahi donde los candidatos inescrupulosos pondran sus soldaditos (pagos por supuesto) a trabajar intensamente, creo que es hora de demostrar que no somos tan estupidos y que no nos manejan por control remoto, castiguemos a los candidatos que siguen operando desde las trampas legales que ellos mismos generaron, no los votemos, si se comportan de esa manera como crees que se comportaran cuando sean funcionarios, terminemos de una vez por todas con la inmoralidad, seamos un pais serio, creible y confiable, no pasemos por esta vida sin intentar cambiar lo que esta mal. Nombre:Ramon Email: mono-pelado@hotmail.com
|
Y?Bueno, ya te diste el gusto?, te plegaste al paro?, Y QUE CONSEGUISTE CON ESO? acaso la leche cuesta un poco menos? acaso los precios en los supermercados, estaciones de servicios, tiendas, comedores, cines, confiter?as etc. est?n mas bajos?, acaso los sueldos subieron y yo no me enter?? no te sent?s usado? o tengo que pensar que la semilla de esa planta par?sita que se llama "no me gusta trabajar, soy planero" prendi? en vos? realmente esto es lo que queres para tus hijos y nietos? sabes cuanto le cuesta a un Pa?s un d?a de paro? pero seguro ni te importa, total hoy te dieron un poco de guiso, un choripan, un plato de locro o unas empanadas con un poco de cerveza y/o vinito que entre todos pagamos con nuestros impuestos, si todos, vos tambi?n los pagas, realmente hay que tener poca sangre en la cara para sentir que la Polic?a que esta en el lugar donde vos cortas la calle o ruta esta para cuidar que no te peguen y no todo lo contrario, lamentablemente vivimos en el Pa?s del absurdo, donde tengo que estar encerrado tras las rejas de mi casa para que no me roben en vez de ver como los chorros est?n tras ellas, un Pa?s donde el que no paga los servicios e impuestos tiene mas beneficios que el que los paga, un Pa?s donde cuando un polic?a realiza un procedimiento bien hecho corre el riesgo de quedar cesante, si ese mismo Pa?s donde cualquiera que no tenga estudios o buena conducta pueda acceder a un puesto por el solo hacho de hacer pol?tica o ser mimosa o mimoso con quien detenta un cargo, solo te pido lo siguiente, SI NO TE GUSTA TRABAJAR, SI TE GUSTA LA GUITA Y LA VIDA FACIL, NO JODAS AL QUE TRABAJA TODOS LOS DIAS Y SE GANA EL SUSTENTO DIGNAMENTE, gracias, disculpa la molestia. Nombre:Ramon Email: mono-pelado@hotmail.com
|
encandilamiento al conducirEl mayor registro de accidentes viales nocturnos son debido a incandilamiento por parte de los conductores que adulteran las opticas de sus automoviles o motocicletas con focos de xenon truchos, lo mas triste de estas situaciones que es ilegal y ninguna autoridad competente hace algo al respecto. Nombre:juan Email: donperezjuan@live.com.ar
|
EL Contador Alejandro Arnhold, Intendente de Capiov? : ES ?HONESTO, RESPETUOSO Y HUMILDE?EL Contador Alejandro Arnhold, Intendente de Capiov? : ES ?HONESTO, RESPETUOSO Y HUMILDE?
Para que los electores de Capiov? lo conozcan mejor, comparto los reclamos de Romilda Hartmann, que despu?s de m?s de diez cansadores y frustrantes a?os, su injusticia e injurias no supo resolver.
La Municipalidad de Capiov? Misiones abriendo las calles Maip? y Lermen no respet? el plano DGC. N? 24771 %u2013inscripci?n municipal 08-03-1968- del lote 02 viol?ndole la propiedad con t?tulo, encercado y amojonado correctamente, produciendo da?os y perjuicios econ?micos a sus leg?timos due?os.
Todas las presentaciones y pruebas aportadas fueron in?tiles generando ingentes gastos notariales, administrativos y agrimensuras (actas de amojonamientos, que fueron ridicularizados y nuevo plano de mensura adaptado a la situaci?n actual y real del inmueble), p?rdidas de tiempo, da?os morales por las mentiras, falsedades, negaciones, ratificaciones y rechazos contra la honestidad y leg?itimos derechos conculcados de esta pionera.
No valieron de nada ser fiel contribuyente, su vida ejemplar de solidaridad y sacrificio; buscadora del necesario arreglo amistoso que le restituyera lo que gast? en probar lo que fue violado; se hicieran cargo del costoso corrimiento de muros, cerco, portones de adecua miento del inmueble, originados por abuso de autoridad de la Municipalidad al no respetar las trazas de calles previstas en el plano citado y conforme datos del t?tulo de propiedad firmados por la propia madre del intendente.
El incumplimiento del Ejecutivo Municipal de la legislaci?n sobre derecho a la informaci?n p?blica, por no responder a satisfacci?n en tiempo y forma los pedidos realizados sobre plano usado en trazas de calles Maip? y Lermen como tambi?n sus fechas de inicio y finalizaci?n de obras, constituyen actitudes de soberbia y desprecio a derechos fundamentales.
Siendo viuda - sus escasos y ?nicos ingresos de jubilaci?n- de edad avanzada, con casi 95 a?os de vida, no logr? rectificar la actitud prepotente del Intendente y su Apoderado Municipal, evidenciando absoluto abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes de funcionarios p?blicos.
Las innumerables presentaciones propias y de su hijo Jos? Juan Berger como Apoderado; las largas y tediosas reuniones celebradas; la desobediencia a la declaraci?n n?mero 05/2019 del H.C.D.; la insatisfacci?n de intimaci?n formal de fijar fecha para llegar a un acuerdo fracasaron por la terquedad maliciosa que ofende y humilla a quienes no tenemos a disposici?n asesor legal gratuito para demandarlos judicialmente ya que es imposible y muy oneroso luchar contra la corrupci?n y la f?brica de juicios interminables contra las arbitrariedades del estado y sus funcionarios.
Esta no es una historia de ficci?n, es vivencia real del sufrimiento e impotencia con que fue tratada nuestra se?ora madre Romilda Hartmann y sus hijos que la vieron partir sin lograr justicia y reparaci?n a m?s de diez a?os de tratativas sin ser resueltos por este Arnhol que pretende ser reelecto.
Ojal? los capiovise?os no se dejen enga?ar m?s y busquen personas m?s honestas y transparentes.
Capiov?, Misiones 28 de mayo de 2019. Jos? Juan Berger %u2013 DNI. 7.589.455 Nombre:Jos? Juan Berger Email: bergerjosej@yahoo.com.ar
|
Sin-vreguenzaQuiero expresar por este medio mi desagrado por como se estan haciendo mal uso de los espacios p?blicos que a todos nos pertenecen, toda la ciudad, incluidos espacios p?blicos, de esparcimiento, esta siendo usada inpunemente por cuanto trasnochado candidato consigue unos pesos como para pagar carteleria, afiches y pasa calles, es lamentable el grado de contaminaci?n visual al que estamos siendo sometidos, no se tiene el m?s minimo criterio como para colocarlos, no se considera visual, seguridad y mucho menos buen gusto, la campa?a no termino y por todos lados los mismos estan hechos flecos o desprendidos de sus soportes, ser? que estos iluminados pol?ticos nuestros no se dieron cuenta que el dinero del pueblo ser? el que tendra que pagar los gastos de esta fiesta (solo para ellos) y tambien pagaremos todos los gastos de limpieza? la ciudad mas limpia es la que menos se ensucia, pero claro, como nuestros representantes solo tienen mugre en la cabeza no le podemos pedir que obren concientemente, si por lo menos el 1% de lo prometido fuere cumplido estar?amos un poquito mejor, pero en estos tiempos el lema es "AL PUEBLO CIRCO" pues el pan ya se termin?, me encantar?a que el voto fuera voluntario y que al que no vota se le de los $ 50 que se le da a cada partido por votos obtenidos, recien entonces podremos ver la realidad politica de este Pais.- Nombre:Ramon Email: mono-pelado@hotmail.com
|
No subestimen al empkeado publucodejan la mesa servida a cambiemos
SUBESTIMAN AL ELECTOR EMPLEADO PUBLICO
ESTO ES LO QUE FALTA, TODA INYECCION SALARIAL REACTIVA EL CONSUMO
Ahora
Primero recomposici?n salarial similar federales. Carrera judicial y administrativa, RESPETO AL ESCALAFON, recategorizaci?n, descongelen antiguedad, blanqueo sueldos, pasa a planta los contratados, muebles y utiles, que no falta aguja papel punz?n, engrampadoras de expedientes es m?s nuevo, papel, etc, informatizaci?n total y mejoras edilicias, algunos necesitan nuevos edificios.y CAPACITACION CON LOS MEJORES DE LAS MISMAS DEPENDENCIAS.
POR FAVOR DESCONGELEN ANTIGUEDAD, 3% POR A?O. CUANTOS NOS DEBEN CON LAS CHICANAS Y VERICUETOS LEGALES.
BASTA DE NEPOTISMO Y ACOMODOS POLITICOS NINGUNEANDO A
LOS DEMAS. RESPETEN LA CARRERA PUBLICA.
NO METAN DE JEFES A GENTE QUE NO SABEN NI DONDE ESTAN PARADOS.
BASTA DE SOBERBIA Y SUBESTIMAR A TODOS.
Nombre:RUBEN
Email: raduarte2050@hotmail.com
Nombre:RUBEN
Email: raduarte2050@hotmail.com Nombre:Ruben Email: raduarte2950@hotmail. Com
|
red de cloaca desbordadoLosada quiere mas conexion de red cloacal y la esquina de las calles 123 y 172 (BARRIO AEROCLUB) desde el 2009 rebosa cada vez que llueve, primero SOLUCIONAR lo que hicieron mal, luego conectar mas redes. Nombre:walter daniel duran Email: walterenzo9@gmail.com
|
El Marginal III: La Historia de un gendarme OkupaSr. director
Cuando vivir al margen se convierte en una filosof?a de vida, llega esta nueva producci?n de netflix el %u201CMarginal III: La Historia de un gendarme Okupa. Una pel?cula inspirada en la vida de Hugo Daniel Aquino que vive en una casa usurpada en Puerto Esperanza Misiones, enganchado de la Luz y otros servicios; al mejor estilo tumbero.
Una trama incre?ble Pr?ximamente en el cine: %u201CEL MARGINAL III: La Historia de un gendarme Okupa.
Ariel Gherardi Nombre:Ariel Email: gherardiariel@gmail.com
|
Vivienda usurpada en Pto Esperanza por un gendarmeLo intimaron a pagar la deuda, pero su casa fue usurpada
Jos? Luis Gherardi vive un calvario desde el a?o 2010 cuando luego de la separaci?n , en un contexto de episodios de Violencia y abusos por parte de su ex pareja madre de sus hijos perdi? su casa en un momento dado con todas sus pertenec?as dentro, hasta el d?a de hoy no pudo confirmar si su ex pareja vendi? el inmueble que est? a su nombre sin su consentimiento o como sucedi?, la cuesti?n es que ?l y sus hijos viven de prestado con el padre del damnificado quien fue intimado por el IPRODHA a pagar la suma de m?s de 107 mil pesos hasta diciembre del 2018.
%u201CCuando hice efectiva la denuncia por usurpaci?n dej? de pagar las cuotas, quise esperar a que lo resuelvan, no me pareci? justo seguir pagando pro la vivienda que me adjudicaron pero que fue usurpada, creyendo que recuperar?a m? casa, este se?or se la compr? a m? novia no esposa, y no quiere salir de la misma, encima ten?a toda mis cosas dentro, los ni?os que tuvimos cuando ?ramos pareja viven conmigo desde siempre, perdimos todo, en esa ?poca trabajaba bien, ahora trabajo en negro no cobro asignaciones familiares por mis dos hijos menores%u201D.
Por el delito de usurpaci?n el propietario de la vivienda denuncio en el Juzgado de instrucci?n N? 3 de Iguaz? al se?or Hugo Daniel Aquino integrante de Gendarmer?a Nacional y presta servicio en la Localidad de Eldorado %u201CHice tambi?n la denuncia ante el IPRODHA, sin embargo no logre recuperar mi casa, y ahora intimaron a mi padre que es mi garante para pagar esa deuda y ni siquiera tenemos la casa, siento tanta impotencia%u201D indico Gherardi
En la jornada del jueves, Gherardi, trato de persuadir a la persona que ocupa su casa solicitando la interrupci?n de los servicios de agua y energ?a el?ctrica que est?n a su nombre, solicitando a las .empresas prestar?as de los servicios que no se reconecten hasta que el propietario real lo solicite %u201C fui a la cooperativa de agua potable en Puerto Esperanza Misiones y realize la denuncia para la quita de dicho servicio que se encuentran a m? nombre y en la declaraci?n, consta que solo yo puedo volver a reconectar dicho servicio, ya que soy el propietario, Gherardi Jos? Luis, EMSA no pude porque est?n realizando manifestaci?n enfrente al edificio por el Tarifazo, pero lo hare ma?ana%u201D Y agreg? %u201CEste se?or que ocupa mi casa envi? gente amenazar a m? familia de muerte y nadie hace nada, solo le pido justicia que lo desalojen y me restittuyan de mis pertenencias y a casa de mis hijos%u201D. Nombre:Ariel Gherardi Email: gherardiariel1@gmail.com
|
Pecho frioLa verdad? este titulo nos cae de maravillas y nos describe de cuerpo entero, tengo mas de 50 a?os y desde que tengo uso de raz?n el problema de agua es cosa de todos los a?os en Posadas, he vivido en distintos sectores de la ciudad, (centricos y no centricos) y en los cuatro puntos cardinales acurre lo mismo, la falta de agua es una constante, hace muchos a?os con OSN no teniamos tantos problemas, no eramos tantos claro esta, la poblaci?n creci? pero no as? la red de los distintos servicios, se hacen barrios por todos lados y todos tienen el mismo inconveniente, no se le hacen las obras complementarias, lease, red de agua, cloacas, calles para transporte p?blico, tendido electrico acorde, pero si van creando organismo de contralor, a saber, Ministerio de Energia? ridiculo tres gatos locos, Ministro pintado y su hermana con suculentos sueldos, Eprac, para que est?, para que un m?dico no se dedique a lo que estudi? y tenga un sueldo? Secretar?a de transporte? para que las compa?ias de colectivos hagan lo que tengan ganas, total en las elecciones transportan gratis, ponganse a la altura de las circunstancias funcionarios de gobierno, con solo hacer lo que el publo les encomend? no tendran necesidad de salir a la calle con custodios, ahora resulta que unos iluminados deciden interponer una medida cautelar para que las empresas cumplan con su funci?n, la verdad es que deberi?n intervenir las mismas, no permitir que le cobren a la poblaci?n el aire que sale de las ca?erias en lugar de agua o debemos pagar un Escribano que certifique las horas que los distintos barrios estan, sin agua o sin luz y que al final del mes no cierran las cuentas de los consumos facturados, nos est?n robando inpunemente, en cada uno de nosotros esta la soluci?n, demos el escarmiento que estan pidiendo a gritos tanto la clase politica como las empresas. Nombre:MEL Email: mono-pelado@hotmail.com
|
IGUAZU- isla de la fantasiaRealmente, no se entiende, nuestros gobernantes promocionan a los cuatro vientos una de la 7 MARAVILLAS DEL MUNDO, localizada en un lugar de ensue?os (no tiene nada que envidiarle a ningun paisaje del mundo) si, dios ha sido muy generoso con nuestra Provincia, pero no conto que con la ayuda del ser humano esta maravilla ser?a ?nica en su tipo en el mundo entero, pues as? es, mientras se gastan millones de pesos en promociones nuestra querida Iguazu da pena y lo digo con mucho dolor en el alma, creo que a nadie escapa en todo el territorio provincial que la estrella esta opaca, si, muy opaca, Iguazu es una de las ciudades mas sucias de toda la provincia, vasta con recorrer la Av. Victoria Aguirre (arteria principal) para darse cuenta de esto, pero alli no termina lo malo, la iluminaci?n es tan deficiente que por suerte de noche disimula muchisimo la mugre, sumale a esto que rodeada de rios es una ciudad que carece del vital elemento, se le suma por estos d?as un rebrote del dengue, que esperan que desde otros centros turisticos nacionales se hagan eco de estas falencias para sacarnos del circuito? ya lo intentaron con lo de la fiebre amarilla y molest? a muchos funcionarios, pero no hacen nada por revertir tales circunstancias, de todos modos gracias Tata Dios por darnos una Maravilla tal que ni la ineptitud de los funcionarios provinciales puede borrar. Nombre:MEL Email: mono-pelado@hotmail.com
|
Porque el voto a BolsonaroPOR QU? SE VOTA A BOLSONARO
Lic. Juan C. Aguilar
El huevo de la serpiente comenz? a incubarse en 2010 cuando Dilma Rousseff sucede a Lula en la jefatura del Estado. Una elecci?n que fue aceptada disciplinariamente por el PT pero no entusiasm? ni a las bases ni a los electores para quien el hasta entonces ministro de Justicia Tasio Genro reun?a m?s apoyos y mejores condiciones.
Dilma, recibi? una gran herencia en forma de apoyo electoral y de excelente situaci?n econ?mica. Pero no tardar?an en presentarse los nubarrones de la crisis que no fue bien administrada y el PT comenz? a perder votos. Ciertamente la figura de Lula concitaba todav?a muchos apoyos tanto en el Nordeste del pa?s como entre los sectores sociales m?s desfavorecidos la suma de los cuales garantizaba el ?xito electoral aunque fuera por la m?nima. Y por la m?nima gan? Dilma en las elecciones de 2014 reuniendo en la segunda vuelta el 51,58% de los sufragios frente al 48,42% de su rival el pesedebista A?cio Neves.
Para entonces la clase media blanca hab?a iniciado su rebeli?n. A los esc?ndalos de corrupci?n se sum? la mala gesti?n del Mundial de F?tbol que origin? un gasto enorme, muy superior al previsto anteriormente, con estadios que se entregaban con considerable retraso, exigencias leoninas por parte de la FIFA y todo tipo de corruptelas, algo no solo inevitable, sino cong?nito en el mundo de relaciones que en Brasil existen entre administraciones p?blica y empresarios y esto al margen de quien gobierne y que ocurrir?a igualmente si en Brasilia hubiera un gabinete de arc?ngeles.
Los resultados de las elecciones presidenciales resultaron un claro mensaje para la derecha: Dilma, aunque ganadora, hab?a salido muy debilitada. Incluso los aliados del gobierno, y muy especialmente el conservador PMDB, olieron sangre. La veda se hab?a abierto para tumbar a una presidenta que reun?a las condiciones para su expulsi?n: ser mujer y ser de izquierdas.
La campa?a de acoso y derribo que se abri? alentada por la prensa opositora que era casi toda, encontr? terreno abonado en la clase media urbana, blanca y meridional, fundamentalmente las clases medias carioca y paulista que protagonizaron en aquellos a?os las mayores protestas y las m?s amplias movilizaciones.
Esta clase media, que se hab?a beneficiado de las pol?ticas econ?micas y del crecimiento econ?mico de la segunda presidencia de Lula, no estaba dispuesta a aceptar que se hab?a acabado la fiesta. Y como la crisis ya no permit?a las alegr?as consumistas de a?os anteriores, se volvi? no solo contra el gobierno sino tambi?n contra los sectores sociales que lo apoyaban.
De pronto comenzaron a surgir y a multiplicarse gestos de racismo, xenofobia e intolerancia pol?tica. Lo ocurrido con el fen?meno rolezinho en las Navidades de 2014 result? muy ilustrativo. J?venes de la periferia, especialmente negros, invad?an con su m?sica y su jolgorio los centros comerciales de lujo, no con la intenci?n de armar esc?ndalo, sino de comprar. Y la clase media se sinti? atacada en uno de sus s?mbolos m?s identitarios: el consumo. Gracias a las ayudas estatales, los pobres pod?an viajar en avi?n, pod?an ahorrar alg?n dinero y entrar en lugares antes vedados hasta como objetos de deseo. La clase media estaba pagando con sus impuestos que los pobres invadieran aeropuertos, shoppings y cafeter?as. Y hasta ah? no estaba dispuesta a llegar. Comenz? la sublevaci?n y comenz? la cr?tica enfurecida hacia unos programas sociales que solo serv?an para mantener vagos y delincuentes a cuenta del dinero de la sufrida mesocracia.
De eso a la ca?da de Dilma no medi? mucho. Dilma fue condenada por haber hecho un cambio contable en una partida de los presupuestos del Estado, pr?ctica habitual en Brasil al menos desde 1990 sin que nunca nadie dijera nada. No lo fue por corrupci?n, aunque estaba rodeada de oleadas de esc?ndalos que por entonces ya afectaban a su mentor Lula. La corrupci?n a lo grande vino con su sucesor Temer que contin?a al d?a de hoy ocupando su despacho en Brasilia sin que nadie haya movido un dedo para echarlo.
Un personajillo sin mayor trascendencia pol?tica como el ex militar, ex cat?lico y ex casi todo llamado Jair Bolsonaro, vio la onda y por donde iban los tiros del sentimiento de la clase media a prop?sito del impeachment a Dilma y se subi? al carro con todo el apoyo del evangelismo detr?s. Y de sectores cat?licos de extrema derecha tambi?n. Lo que pod?a parecer rid?culo acab? convirti?ndose en una realidad explosiva. La clase media brasile?a se mir? en Trump.
En Estados Unidos la elecci?n de tan bufonesco personaje no trajo, hasta el momento, el apocalipsis anunciado. Por el contrario, el matonismo daba sus frutos: ver la negociaci?n del TLC y como se hizo, a trav?s de un tr?gala; ver lo nunca visto, al presidente de Corea del Norte solicitando y resolicitando entrevistas con el l?der norteamericano: ver el choque comercial con China y con la UE sin pararse a analizar las posibles consecuencias%u2026Todo ello era una invitaci?n a hacer lo mismo. Y como no haya un milagro de ?ltima hora es lo que se va a hacer al menos en t?rminos de pol?tica interna y, hasta donde se pueda y lo dejen, en pol?tica externa.
A todo ello cabe a?adir que Bolsonaro no es un fascista. Le falta ideolog?a, le falta el proceso intelectual y doctrinal que lleva a plantear un proyecto pol?tico como es el fascismo. Bolsonaro es simplemente un ejemplo fant?stico del gorilismo militar de los a?os sesenta y setenta del siglo pasado. Su discurso simplista, ofensivo y machista enamora a sus seguidores que se sienten identificados con las soluciones a la violenta, con las respuestas f?ciles y rotundas aunque sean completamente falsas y con el palo y tente tieso como b?lsamo de Fierabr?s para enderezar Brasil. Y luego hay otros que lo siguen por asco, por cansancio y por desesperaci?n.
En un tan pat?tico como in?til llamamiento, Manuel Castells se dirig?a no ha mucho a trav?s de las redes a los intelectuales del mundo para intentar frenar lo que ya parece que es inevitable. Hace bien en dirigirse a los del mundo. A los de Brasil resultar?a una p?rdida de tiempo. Los intelectuales que giran en torno al PSDB y a Fernando Henrique Cardoso por ejemplo, mirar?n con repugnancia a Bolsonaro (ay, la droite divine! que tambi?n existe) pero se van a guardar muy bien de oponerse a la marea que viene. Y los de izquierda llevan una d?cada discutiendo de si son galgos o podencos.
La izquierda representada por el PT y los movimientos de concienciaci?n social suscitan odios africanos y con el llamamiento a la violencia se ha abierto el camino para que cualquier ciudadano com?n se tome la justicia por la mano y ataque a %u201Ccomunistas%u201D y no solo verbalmente. Y hasta donde se puede llegar en esta espiral loca ya hace a alg?n tiempo que qued? claro. Brasil hoy es un casi Berl?n 1933. El tel?n est? a punto de caer sobre la democracia. Y no se necesita Gestapo. Es suficiente la triple alianza de bala, buey y biblia. Nombre:Lic, Juan C. Aguilar Email: juancaaguilar@misiones.gov.ar
|
ReinaEstoy disgustada con la conducción y presentación de las reinas de la fiesta de los inmigrantes...me pregunto no habrá otra k cumpla con los requisitos estéticos...kikilian ..tenés buena vos pero no me gusta ...no keda bien.. Franchesco safa... Nombre:Natalia acosta Email: Naty@hotmail.com
|
Una soluciónCartas de lectores
Señor Director:
Una solución
No es difícil remediar la economía, sin recurrir a préstamos ni inversiones.
Ante todas cosas, hay que ocuparse del sector más necesitado. Hay una multitud que está en la pobreza (se acerca al 29% y en aumento), sin trabajo, viviendo de subsidios que significan un gasto enorme para el país. La mayoría de ellos no sabe hacer nada. Hay que otorgarle los subsidios a cambio de estudios obligatorios: a unos educación primaria, secundaria%u2026, a otros aprendizaje de oficios. En dos meses, una persona puede adquirir nociones de electricidad como para empezar a trabajar medianamente, hasta recibirse de técnico especializado, igual para otras funciones (albañil, cerrajero, carpintero, plomero, pintor, tapicero, etc.) A corto plazo toda esa masa inútil se irá incorporando al mercado laboral, con lo cual disminuirá el desempleo y, al mismo tiempo, la obligación de subsidiarlos, lo cual significará un ahorro inmenso para el estado. En breve lapso, toda esa gente ganará en cultura y empleo. Esto significará un gran beneficio para el Estado, cuyo efecto irá mucho más allá de lo económico.
Alejandro Sicardi
Médico - escritor
sicardi@sicardialejandro.com
www.sicardialejandrBuenos Aires- Capital Federal
French 2647 - Piso 3º %u201CD%u201D
DNI: 5172199
T: 54- 011 4805-6727 Nombre:Alejandro Sicardi Email: sicardi@sicardialejandro.com
|
Teatro..."Bonome : Farsa del hombre y el queso%u201D. Me gustaría saber si esta obra se repondrá en Sala Tempo u otro lugar. 18 de Agosto estuvo pero quiero saber si hay otra fecha. Gracias y suerte Nombre:JUAN ALBERTO AGUIRRE Email: aguirrejuanalberto69@gmail.com
|
SAMSA - BASTA DE AVIVADASCon fecha 26 de Julio de 2018 la prestataria se me comunica que realizaran el cambio del medidor instalado en mi domicilio, al respecto debo preguntar lo siguiente: cual es el motivo por el cual se realiza dicho cambio? mal funcionamiento? que técnico o quien certifica que el que esta instalado funciona mal o esta deteriorado por el tiempo? se me comunica que según lo establecido en el Régimen Tarifario las reparaciones de los medidores son por cuenta y cargo del prestador, siempre y cuando el daño no sea causado por manos ajenas a la empresa, pero sobre el final del comunicado me aclaran que lo tendré que pagar porque el Contrato de Concesión así lo establece. Me hago la siguiente pregunta: será que el nuevo medidor que según la misiva se ajusta a los parámetros actualizados de calidad vigentes dejaran de marcar los LITROS DE AIRE, que se facturan despues de cada corte mientras se repone el servicio?, será que tendremos verdadera agua potable y no potabilizada químicamente?, será que tendremos agua las 24 hs. del día los 365 días del año?. Señores de SAMSA, asta el momento la sociedad fue y es muy paciente a pesar del pésimo servicio que Uds. prestan, lamentablemente no tenemos otra opción, cuiden la gallina de los huevos de oro, si la matan no tendrán huevos, si rompen los huevos, no tendrán mas gallinas, realmente, me encantaría que respondan por este mismo medio, el silencio otorga. Nombre:Mario Email: monolujan@hotmail.com
|
PADRES PREOCUPADOSMI HIJA VIAJA A OBERA A ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD EN LA UNICA EMPRESA QUE LOS LLEVA DESDE ELDORADO LOS FINES DE SEMANA:SOL DEL NORTE. CON GRAN PREOCUPACION VEMOS IR A NUESTRA HIJA Y SUS COMPAÑEROS, QUE SON MUCHOS, EN UN COLECTIVO REPLETO, A VECES SENTADOS EN LOS ESCALONES DE ACCESO, SIEMPRE MUCHOS VIAJAN PARADOS.. EL NUMERO DE GENTE SUPERA AMPLIAMENTE LA CAPACIDAD DEL OMNIBUS. NOS QUEDAMOS REZANDO POR ELLOS. ES CLARO Y EVIDENTE LA FALTA DE CONTROL QUE EXISTE EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTES. SI LLEGARA A OCURRIR UNA TRAGEDIA , RECIEN AHI, MUCHOS BUSCARAN CULPABLES: QUE SIN DUDA ES TODA LA ESTRUCTURA QUE EXISTE DE CONTROL, CON FUNCIONARIOS INEPTOS E INCOMPETENTES, COBRANDO SUELDOS SIN TRABAJAR, ETC. MIENTRAS NUESTROS HIJOS ARRIESGAN SU VIDA EN CADA VIAJE EN BUSQUEDA DE SU CRECIMIENTO COMO PERSONAS....ME PREGUNTO: LOS RESPONSABLES DE ESTO, LA EMPRESA, LOS FUNCIONARIOS DE CONTROL PROVINCIAL, MUNICIPAL, ENVIAN SUS HIJOS EN ESTOS COLECTIVOS ??? O ELLOS TIENEN LA " SUERTE" DE CONTAR CON VEHICULOS QUE LOS LLEVEN??? SOLICITO URGENTE INTERVENCION MUNICIPAL Y PROVINCIAL POR ESTA CUESTION. Nombre:claudia Email: claudiab@gmail.com
|
Yaaaaale dejan la mesa servida a cambiemos
SUBESTIMAN AL ELECTOR EMPLEADO PUBLICO
ESTO ES LO QUE FALTA, TODA INYECCION SALARIAL REACTIVA EL CONSUMO
Primero recomposición salarial similar federales. Carrera judicial y administrativa, RESPETO AL ESCALAFON, Nombre:R Email: Raduarte2050@hotmail.com
|
Q.E.P.D Stephen Hawking...El planeta tierra %uD83C%uDF0Eestá triste las galaxias se alegran de tener una nueva estrella de luz %u2728y de conocimientos eternos; que brille la luz que no tiene fin %uD83D%uDCAB.....
Stephen Hawking QEPD Nombre:Ariel Gherardi Email: gherardiariel@gmail.com
|
Gente no sean ingenuos la guita fácil termino!!Hola llamo a reflexionar a los pseudo vendedores de autos..... Entre los años 80,90,y 00 el individuo que tenía un buen poder adquisitivo disponía de vehículos de alta gama a los que denominamos 4x4 (A MIRA SE COMPRO UNA 4X4!! MHSSSSAAAA) jaja así decíamos con asombro, con la llegada de un mejor pasar económico la clase media empezaba a resurgir de las cenizas y así todos optaban por adquirir camionetas doble cabina etx. Pero hoy día eso se terminó al menos para misiones ya que la gente no compra camionetas por su alto costo por que no le da el bolsillo y el que tiene una y la pública para venderla te la pone a precios desorbitados creyendo que algún Gil va a pagar jaja, y la tienen meces y meces y no las venden (aclaro que yo si quisiera puedo comprar) pero no lo hago para no darles el gusto a los que te quieren embocar una chata destruida a precio de una nueva.... Moraleja para vos qué te quedaste en el pasado ponete a tiró con la realidad deja de delirar y de cagar a la gente. Yo en particular prefiero que el banco me rompa el toor con los intereses antes de regalar mi sacrificio a estos pelotudos pasados de roska señores muy caro venden y ese ya fue el tiempo de la guita fácil termino jajaja!! GRACIAS YA MISIONES POR PODER COMPARTIR MIS REFLEXIONES. Nombre:Ciudadano no boludo Email: motomxt907@gmail.com
|
Temas tratados en reunión IPSMEstimada Director/a de Yamisiones, ruego quiera publicar en su diario la siguiente información de interés para JUBILADOS DE MISIONES. Agradecido augúroles felices fiestas y próspero 2018.
Atentamente, José Juan Berger
INFORME 9 Diciembre 19 de 2017 REUNIÓN CON COMISIÓN TÉCNICA IPSM
En la Ciudad de Posadas siendo las 10:15 horas del día diecinueve de diciembre de 2017, en el SUM. del Instituto de Previsión Social de Misiones, se reúne la Comisión Técnica de IPSM. presidida por la Directora de Rama Pasiva señora Delia Pompeya Sandoval; Contador Orlando Kolowsi (Subgerente Previsional), Walter Yelinek (Informática), Sra. Liliana Flores (Beneficios), y el Sr. Hugo Irala con representantes de Jubilados Docentes: Damián Cura, Marta Aranda, Aldo Sorgo, José Juan Berger y la señora María Ester Iñíguez.
1) Este encuentro fue canalizado a través de Marea Blanca con la Directora de Rama Pasiva, específicamente para escuchar a las autoridades del IPSM. acerca de los trámites dados a las propuestas sobre urgente pago deuda de movilidades ya varias veces dilatadas que, resumido satisfagan los siguientes puntos:
A) Deuda Provincia con IPSM., b) Del Instituto con los afiliados, c) Montos, cómo y cuándo cancelarlos.
2) La Directora de Rama pasiva presentó el temario, dijo poner la cara esperando se lleguen a solucionar los trámites tan demorados en hallar soluciones y pago de la deuda reclamada con justicia. Tras dar algunas aclaraciones más cedió la palabra al Contador Koloski.
3) El Señor Contador - auxiliado por momentos por el Sr. Irala- explicó:
a) Haber hablado con Safrán acerca de la problemática y cada vez se compromete a dar soluciones que políticamente se ven demoradas por Convenios/Pactos Provincia-Nación.
b) Llevan cargados alrededor del 60% de datos requeridos por Anses., que se complicó porque habían cambiado el formato cuando ya habían hecho buena parte del trabajo de ahí la demora en finalizar esta tarea. Para fines de febrero 2018 considera se terminaría el restante 40%, asignándoles más personal.
c) Esta carga es una exigencia para que Nación envíe los fondos comprometidos, que se transferirían a la cuenta que la Provincia tiene en Sucursal Banco Nación. El Poder Ejecutivo luego deberá dar destino a esa importante masa de dinero mediante instrumento legal que asigne las partidas de su inversión.
d) Desde IPS. y Hacienda se están elevando cifras dibujadas sobre el déficit previsional para que recibidas estas partidas, estima se pueda comenzar a pagar las deudas con los jubilados.
e) Ante liquidaciones que se consideren incorrectas, canalizar los reclamos a través de Rama Pasiva que deberá dar explicaciones o las derivaciones a los sectores correspondientes para subsanar o justificar los pagos. Fueron explicados casos en que las certificaciones aportadas son incompletas o incorrectas al momento de pedir el cálculo del primer haber, que luego pueden demorar sus rectificaciones.
4) A lo largo del encuentro, de las preguntas hechas y respuestas recibidas, quedaron claros varios aspectos:
a) Implícitamente están reconociendo la deuda %u2013no dan ni montos estimados- por pagos fuera de tiempo y forma; que el Régimen Docente nunca tuvo déficit; con su errónea interpretación del art. 75 referido a solidaridad y reparto los jubilados docentes pasaron a compensar otros gastos.
b) Acerca de los aportes y contribuciones, hubo evidentes evasivas acerca de su total cumplimiento.
c) Aceptaron insistir desde el Directorio ante Hacienda, Ejecutivo y Legislativo se los comprometa en priorizar el reconocimiento de la deuda; tramitar todas la medidas conducentes a establecer lo antes posible los modos y criterios para la correcta liquidación de adelantos a cuenta; asignación de las partidas específicas para este exclusivo fin dándoles carácter de urgente para saldarlas ya demasiado tiempo demoradas y eviten que sus acreedores sigan muriendo sin cobrar lo que ilegítimamente no cumplieron en tiempo y forma.
d) Se volvió a insistir se afecten recursos propios, se tramiten bono u otros medios excepcionales para que los jubilados reciban lo antes posible en su bolsillo adelantos a cuenta de sus acreencias.
e) Asumir desde el IPSM. el compromiso explícito que los fondos propios y transferencias sean destinadas a saldar las deudas y actualizar todas las movilidades como PRIORIDAD NÚMERO UNO, dictado las herramientas legales que así lo prueben y, ejerciendo sus derechos y obligaciones de autonomía, el Organismo Previsional defienda a los afiliados como los verdaderos beneficiarios de sus aportes y las contribuciones patronales que el Estado Provincial debe, por obligación legal, cumplir en forma irrestricta en tiempo y forma como patronal por todos los organismos a su cargo.
f) Por parte de las Autoridades del IPSM. , Marea Blanca y demás participantes se acordó seguir funcionando como Mesa de Diálogo que solucionen el pago de las deudas, lograr la necesaria transparencia en las gestiones, mejorar las normativas y colaborar unidos para el bien común de todos los afiliados tanto en los aspectos jubilatorios y de obra social.
g) Se acordó volver a reunión para la segunda quincena de marzo 2018. Esperemos que para entonces de una de por todas cumplen y podamos dar mejores noticias.
Lamentablemente la Provincia de Misiones, el Instituto de Previsión Social de Misiones y los legisladores una vez más vuelven a quedar en deuda con los jubilados docentes que dieron cátedra de respeto y trabajo en sus mejores años sin mezquindad. Así para los jubilados pasó otro año sin satisfacérseles el más legítimo reclamo por quienes incumpliendo sus deberes y obligaciones amparados en excusas, soberbias, complicidad y/o negligencia lastimándolos enormemente al corazón por sufrir una vez más tantos desengañados.
Al finalizar destaco la buena atención y predisposición de los funcionarios en escucharnos, reconociendo que lamentablemente son pasamanos sin poder de decisión.
A pesar de no poder transmitirles mejores noticias, de corazón deseo a todos FELICES FIESTAS, UN HERMOSO Y BENDECIDO 2018. Muchas gracias!
Capioví, Misiones: 20/12/2017.
José Juan Berger Nombre:José Juan Berger Email: bergerjosej@yahoo.com.ar
|
PARA JUBILADOS DOCENTES IPSMEstimados directivos de Yamisiones:
ruego publicar el presente informe considerando de interés de jubilados de Misiones. Desde ya muchas gracias por su desinteresada colaboración.
Atte. José Juan Berger - DNI 7.589.455
INFORME 6 Noviembre 03 de 2017 REUNIÓN CON COMISIÓN TÉCNICA IPSM. En la Ciudad de Posadas siendo las diez horas del día tres de noviembre de 2017, en el SUM. del Instituto de Previsión Social de Misiones, se reúne la Comisión Técnica de IPSM. presidida por la Directora de Rama Pasiva señora Delia Pmpeya Sandoval; Contador Orlando Kolowsi (Subgerente Previsional), Walter Yelinek (Informática), Sra. Liliana Flores (Beneficios), la Dra. Rodríguez (Jurídicos) y también el Sr. Hugo Irala con representantes de Jubilados Docentes: Damián Cura, Alberto Holz, Marta Aranda, José Berger, Julio Alegre y el Sr. Medina por UDPM, Sorgo Aldo y Faustino Fleitas.
1) Este encuentro fue canalizado a través de Marea Blanca con la Directora de Rama Pasiva, como consecuencia del hecho que el Contador pidiera realizarlo en forma grupal con los demás sectores para dar explicaciones conjuntas sobre los temas que hace mucho tiempo no se aclarara a nadie:
1) Deuda Provincia con IPSM., 2) Del Instituto con los afiliados, 3) Montos, cómo y cuándo cancelarlos.
2) Planteada la temática, inmediatamente saltó el tema del art. 40 presupuesto 2017, que pasa todas las acreencias de 2016 para atrás a un Convenio firmado entre Nación y Provincia, que volvió a ser aprobado para el presupuesto 2018, de conformidad con la Ley 27.260 (art. 27), Decretos nac. 894/16, 2036/16.
3) Marea Blanca se había apersonado a cada Legislador para pedir aclaraciones, se incluya la temática de la Deuda Histórica con los Jubilados Docentes determinando partidas presupuestarias para su pago.
Así, asistieron sus referentes a las reuniones de Comisión legislativas cuando se trató la exposición de las autoridades del IPSM. como también la que hiciera por Hacienda el Contador Safrán. Lamentablemente los diputados votaron por unanimidad el presupuesto sin hacer propuesta alguna al respecto, dando a los responsables una perfecta coraza para eludir sus responsabilidades legales como Administradores de los recursos previsiones, relegando el pago de esta deuda a la buena voluntad del gobierno nacional.
4) Este Convenio exige armonizar las Cajas Provinciales no transferidas con los requisitos nacionales en Cinco ejes:
A) Edad para jubilarse. B) Alícuotas de aportes personales y contribuciones patronales. C) Cantidad de años de servicios con aportes efectivos. D) Determinación haber inicial. E) Mecanismo sustentable de movilidad.
5) Estas exigencias serán auditadas por Nación; ponderando su cumplimiento para acceder a transferencias en cuotas que estarán supeditadas a disponibilidad de recursos de la Administración Nacional de ANSES.
6) Estos trámites requieren de información con la carga de datos de cada jubilado que debe enviar IPSM. a ANSES en plazos que resultaron imposibles de cumplir. A la fecha hay más de 19.900 jubilados, recién se llevan cargados algo más de 3.500 legajos, se requiere de otros cuatro meses más para completar todo.
7) La Nación envió $ 77 millones que ingresados a la Provincia en noviembre 2016 fueron depositados para IPSM, sin que éste dinero fuera %u201Crepartido%u201D a sus beneficiarios. Aún quedaría la posibilidad de este año. Según Holz era para regímenes deficitarios que ya fueron cobrados por anteriores transferencias Nación a Provincia. Dada la fecha de aquél depósito, la no cumplimentación del envío de la información pedida en término, puede que haya comprometido la llegada de las demás partidas.
8) De hecho esa cifra recibida es una insignificancia ante la millonaria deuda con los jubilados, lo cual resulta un despropósito total porque demoraría decenas de años cancelarlas.
9) El Poder Ejecutivo Provincial como administrador es el primer responsable de proveer los recursos para los pagos previsionales y el Legislativo dar las herramientas de control y auxilio con fondos específicos para cumplir con el ineludible deber de pagar todas las jubilaciones en tiempo y forma sin excusas.
10) Por ello se planteó con total claridad que el Instituto de Previsión Social tiene que exigir al Estado y éste a todos los deudores la cancelación total de las acreencias de aportes personales que no hubieran ingresados como así también totas las contribuciones patronales considerándose al Directorio y sus funcionarios los primeros responsables de este incumplimiento como mayor causante de los pagos fuera de tiempo y forma a los jubilados en general y docentes en particular cuyo régimen jamás fue deficitario.
11) Estas acreencias deberían estar reflejadas en todos los presupuestos como deudas, indicándose los organismos y montos correspondientes. También deberían exigirse un detallado informe interno que refleje cuáles son las deudas del Estado Provincial para con la Caja del IPSM. por aportes y contribuciones no cumplidas en tiempo y forma a pesar de contarse con la información de los pagos de haberes que mensualmente debe realizar cada repartición con el aplicativo del DEJOS.
12) Este tema llevó a momentos de rispideces por las acusaciones de defraudación y malversación de fondos que les hiciera Alberto Holz, porque constituyen delitos penados por las leyes previsionales que son de estricto cumplimiento para empleadores privados y del Estado.
13) También se evaluaron diferencias entre movilidades de Misiones, los aplicados por Nación y en particular la propuesta de cambiar el combo de cálculos semestrales actuales por otro trimestral que sólo esté atado a la inflación.
14) De este análisis surge un llamado de alerta en defensa irrestricta de la Caja Previsional dentro del ámbito provincial, con los ajustes que pudiera necesitar este Sistema sin perjudicar a los jubilados y activos que, en pocos años pasarán de ésta revista a aquélla.
15) José Berger representando en Marea Blanca a AJUPAPPROM. Filial L. G. S. M.:
a) Pidió que el Sugerente explique sobre los gastos que demanda pagar los beneficiarios de Ventana Abierta y Moratoria creativa muy beneficiosa para empleados estatales de mayor edad cuyos haberes incluyen todos los importes remunerativos y no remunerativos al momento de jubilarse sin prorrateo de los diez años como establece la Ley 3380 (XIX-2). En su descargo el Subgerente aseguró que el IPSM. liquida estos haberes pagando la parte del beneficio conforme a aquélla ley y que el adicional hasta completar el 75%, lo completa según el caso Hacienda o Cámara de Representantes cada mes.
b) De este punto surge con total claridad que hay fondos de Hacienda que se vinculan al pago de jubilaciones.
c) Por ello propuso que también de Hacienda se liberen fondos a cuenta para pagar esta Deuda Histórica mientras se continúen los trámites del Convenio con Nación-Provincia y así empezar a pagar ya a los acreedores un porcentaje mensual a consensuar, junto con su beneficio normal o mejor por separado.
d) Recordó que esta fue una propuesta ya hecha en la primer reunión con Marea Blanca y la Comisión Técnica, ocasión en que se pidió cancelar toda la deuda en un plazo máximo de cinco años.
16) Por unanimidad se aceptó esta propuesta concreta porque todos quieren que cada jubilado reciba lo más pronto lo que corresponde y que si el IPSM. no tiene los recursos los reclame ante quien corresponda incluso, se proponga la emisión de algún bono con este único fin.
17) Ese adelanto a cuenta, mientras se determine la deuda real de cada jubilado, debería ser actualizado por algún coeficiente razonable, y de aplicación sin demora para que llegue en vida a sus beneficiarios.
18) Se consideró correcto buscar mayores recursos desde nación pero no usar a los jubilados como chivos expiatorios con nuevas demoras y chicanas, supeditándolos al éxito o fracaso a convenios de dudoso cumplimiento. No se merecen ni deben aguantar más mal tratos e injusticias ya padecidos por demasiados años.
19) Los Representantes de UDPM. compartieron las propuestas a favor de dar una solución a tanta espera, destacando que a través del diálogo y consensos deben superarse los problemas. Preocupados en la defensa del empleo, la autonomía previsional de cada provincia como también buscar de unir fuerzas de apoyo mutuo entre todas las partes interesadas al momento de reclamar por los pagos adeudados acuerdan continuar en la Mesa de Diálogo en próximas reuniones.
20) En forma conjunta esta mesa acompañará al Instituto de Previsión Social en requerir a las autoridades Ejecutivas y Legislativas la defensa irrestricta de los derechos de los afiliados ante Nación; el pleno funcionamiento del IPSM.; todas las medidas que pudieran favorecer el mejor provecho para los habitantes de Misiones, en particular la de los jubilados de todos los regímenes para que puedan disfrutar en vida un beneficio digno, equitativo y justo.
21) Ya cerrando la reunión se acuerda que los Jubilados presentes, hagan llegar lo antes posible a la Directora de Rama Pasiva propuestas del temario para la próxima reunión con los sectores presentes y otros que quieran agregarse con la Comisión Técnica del IPSM. que se haría en el SUM. hacia fines de noviembre/17.
La fecha será comunicada con antelación. Se ejemplifican, como ejes principales u otros a debatir:
A) Cumplimiento de las leyes previsinales.
B) Armonizaciones y equilibrios entre Cajas.
C) Determinación de deudas: montos, cuándo y cómo pagarlas.
D) Propuestas y alternativas a elevar a las autoridades, su acompañamiento y evaluación.
Siendo las 12:30 horas finaliza la reunión en un clima distendido y esperanzador ya que despacito se va logrando que el tema de la deuda no sea abarcado por algún sector por separado, sino en forma más orgánica e integradora para que se logren frutos más unificados y comprometidos.
Siempre aclaro que los escrito no es un acta formal, sí un recuento de la situación tratada con posibles %u201Colvidos%u201D o incluso percepciones personales. Por ello ruego disculpas si hay algún detalle no escrito o no con la claridad que quizás alguno requiera.
El hecho de nombrar algunas personas, no excluye que hubo muy buena participación de todos los presentes. Agradecerles a cada uno su aporte y en especial al IPSM. porque nuevamente ha abierto las puertas para mantener un diálogo que sin dudas ayudará a la transparencia y mejor gestión.
Capioví, Misiones: 04/11/2017.
José Juan Berger Nombre:José Juan Berger Email: bergerjosej@yahoo.com.ar
|
le dejan la mesa servida a cambiemosSUBESTIMAN AL ELECTOR EMPLEADO PUBLICO
ESTO ES LO QUE FALTA, TODA INYECCION SALARIAL REACTIVA EL CONSUMO
Ahora
Primero recomposición salarial similar federales. Carrera judicial y administrativa, RESPETO AL ESCALAFON, recategorización, descongelen antiguedad, blanqueo sueldos, pasa a planta los contratados, muebles y utiles, que no falta aguja papel punzón, engrampadoras de expedientes es más nuevo, papel, etc, informatización total y mejoras edilicias, algunos necesitan nuevos edificios.y CAPACITACION CON LOS MEJORES DE LAS MISMAS DEPENDENCIAS.
POR FAVOR DESCONGELEN ANTIGUEDAD, 3% POR AÑO. CUANTOS NOS DEBEN CON LAS CHICANAS Y VERICUETOS LEGALES.
BASTA DE NEPOTISMO Y ACOMODOS POLITICOS NINGUNEANDO A
LOS DEMAS. RESPETEN LA CARRERA PUBLICA.
NO METAN DE JEFES A GENTE QUE NO SABEN NI DONDE ESTAN PARADOS.
BASTA DE SOBERBIA Y SUBESTIMAR A TODOS.
Nombre:RUBEN
Email: raduarte2050@hotmail.com Nombre:RUBEN Email: raduarte2050@hotmail.com
|
QUE VENGA UBER A POSADAS¡QUE VENGA UBER YA!
Viernes 6 de octubre tipo 20 hs. abordé el taxi licencia 316 en Córdoba y Ayacucho. Apurado por el mal tiempo no reparé en el reloj que no andaba, Le pregunté al chofer cómo me cobraría ya que el taxímetro no funcionaba, me dijo "por el kilometraje". Desde ese punto a Zapiola y Bustamante me cobró 190 pesos, suma equivalente a un pasaje a cualquier localidad del interior. Le hice saber que me pareció excesivo, pero para no discutir bajo la llovizna, al final terminé pagando. Obviamente, soy de los que claman porque venga Uber ya a Posadas. Gracias. Nombre:carlos Email: kaihuel2014@gmail.com
|
¿A quienes beneficia perjudicar al pueblo?A quién hay que perjudicar para ser escuchados? A los posadeños que viven en el centro o en los aguacates ? Porque a los de Candelaria y Garupa nadie se preocupó ni molestó en conocer sus necesidades. Ahora perjudican a los de itaembe, itaembe guazu, villa cabello y muchas zonas mas.
A quién se le ocurre que tomar dos colectivos para hacer el mismo trayecto, demorando mas tiempo, es beneficiar al usuario del transporte urbano de pasajeros??? A quién se le ocurre que hacer trasbordo de colectivo para ir de un barrio al centro en una ciudad como Posadas, es beneficioso, novedoso, moderno, operativo? Es por el contrario absolutamente retrógrado.
Cuál es el gran negocio del transporte integrado de pasajeros? A quién beneficia? Porque al usuario, seguro que no.
A los que vivimos en Itaembe Mini, nos perjudicaron quitandonos alternativas, incrementando el tiempo de 35/40 minutos a una hora o mas) y haciéndolo engorroso. En otros barrios tienen que caminar porque no pueden llegar de otra manera a la transferencia o es peor por el tiempo de espera, etc.
Beneficiar seria dejar lo que estaba bien incorporando nuevas alternativas. Pero por sobre todo mejorando el servicio. Es decir no ir parados y amontonados, ya no solo en un colectivo, sino, ahora, en dos en las mismas y peores condiciones.
Beneficiar seria que sumen a bencivenga que haga ell recorrido anterior del 8, 17 y 27; el 13. Y que elija la gente. Vamos a ver quien elige este nuevo y pésimo sistema.
Me pregunto a que minoría privilegiada hay que perjudicar para ser escuchados?, ya que sería la única manera de cambiar algo para mejor. De lo contrario, que puede hacer el pueblo para protestar y ser escuchados ? No tomar colectivos dejando de ir a trabajar y a la escuela, hospital, etc? A no, ....disculpen,.... eso ocurre cuando los transportistas hacen paro reclamando sus derechos...
Si quieren hacer de Posadas una ciudad moderna y del primer mundo, les doy algunos tips:
1. Pongan colectivos exclusivamente para escolares.
2. Que todos los usuarios vayan cómodos y sentados.
3. Cumplan horarios y recorridos.
3. Pongan lineas que entren a todos los barrios
4. Asfaltar las calles terradas y los pésimos empredrados y entoscados (muchos de ellos mal hechos o destrozados por lineas de colectivos que luego dejaron de pasar por estar las calles en mal estado) una desverguenza!
5. Erradicar baches y mejorar el asfalto. Pero de verdad, no con parches por las elecciones....
6. Mejorar los semáforos (onda verde)
7. Aumentar lugares, espacios o lo que sea y mejorar el estacionamiento de autos particulares
8. Mantener lineas toda la noche. A cierta hora se cortan y los que estudian a la noche tienen que salir antes para poder llegar a sus casas, o tienen que esperar horas (o sea que no desconozcan las necesidades de la gente que estudia y/o trabaja) sobre todo los que vienen de Garupa y Candelaria
9. Coches nuevos y en buen estado.
No es inventar la polvora es hacer politica para la pueblo, no ganancias para los mismos de siempre. Nombre:Alicia Beatriz Fagotti Email: aliciabfagotti@gmail.com
|
correciónAmigos.. el hogar desde el que se fugo esta chica se llama ana maria mogas,presten un poquito de atención en la informacion que publican, por favor!! Nombre:hugo Email: kelmha@hotmail.com
|
P Carta de LectoresEl último fin de semana, tuve la oportunidad de asistir a una Jineteada que se realizó en la localidad de Ita Caruaré. Fue una fiesta popular muy concurrida y en la cual puede percibir con grata sorpresa, a un comportamiento policial respetuoso de los derechos humanos y muy poco frecuente. Antes debo aclarar que en mi pueblo, Concepción de la Sierra, los ciudadanos, incluso aquellos que sompos trabajadores y nunca hemos cometido un delito, convivimos con un hostigamiento policial constante e injustificado. En mi caso, fui detenido, golpeado y robado por la policía, mientras me encontraba trabajando en una fiesta patria, sólo por filmar como la policía maltrataba a un conocido discapacitado de nuestro pueblo.
Volviendo a Ita Caruyaré, me llamo la atención la cordialidad en el trato policial con la gente, y la manera en la que el personal policial abordó las situaciones conflicitvas. Cada vez que alguna persona alcoholizada generaba algún tipo de disturbio, simplemente se lo abordaba sin agresiones físicas y se conversaba a modo de advertencia para que no molestasen ni empañasen la velada. No hubo un solo detenido ni tampoco un solo incidente.
Tanta fue mi sorpresa que luego me acerqué a conversar y felicitar al comisario, de apellido Bogado, quien me agradeció y me dijo que en su pueblo, prima ante todo el respeto por las personas. “Todos podemos equivocarnos y todos merecen una nueva oportunidad. Nosotros podemos mantener el orden sin necesidad de maltratar a nadie” me expresó.
Ojalá este ejemplo sirva para que en otros pueblos se imite esta perspectiva, y se deje de lado la violencia y el autoritarismo innecesario con el que se maneja la policía provincial en ciertos lugares. Necesitamos fuerzas de seguridad capaces de hacer cumplir las leyes sin por ello tener que violar ellos, los derechos humanos y otros derechos de la ciudadanía.
Juan Carlos Dos Santos
Miembro ATE Seccional Zona Sur Nombre:Juan Carlos Dos Santos Email: dosantos@gmail.com
|
Ganar mas para gastar en paraguay....Hace unos dias escuche al ex Gobernador en sus declaraciones por los gastos de los misioneros en paraguay o Brasil...y en relacion a ello le digo ¡QUE TE IMPORTA DONDE GASTO MI PLATA! Primero me la gane YO con mi esfuerzo y sacrificio y lo que busco es que me rinda mas, porque es lo unico que gano y lo tengo que estirar como sea. No tuve la gracia de "mal gobernar" una provincia y engrosar mi capital tantas veces como se me dio la gana, no tuve la dicha, (tampoco lo deseo), de ser corrupto y quedarme con dinero ajeno (en este caso del Pueblo). Yo solo trabajo, no aprendi otra cosa...desde niño me enseñaron que el pan se gana trabajando y es lo que transmiti a mis hijos que estoy seguro siguen mis pasos.
Y segundo le pregunto al Ex gobernador, que hizo el en lo ocho años de gobernador, no se cuantos de diputado provincial, nacional y senador (tiene como 18 años en la funcion publica elegido por el pueblo que va a paraguay y a Brasil), para mejorar las asimetrias con estos paises.... siempre le convino que vengan gastar su dinero en los hoteles y estaciones de servicio que tiene..y en el parque nacional que explota a su placer... Nombre:hugo Email: kelmha@hotmail.com
|
POR MAS QUE LA MILITANCIA DEFIENDA A OJOS Y OIDOS CERRADOSºMISIONES EL SUELDO MAS MISERABLE DE TODA LA REGION.
SE DEBE MEJORAR LA GRILLA SALARIAL, SI QUIEREN BUENOS RESULTADOS ELECTORALES, 100000 VOTOS AVALAN EL PEDIDO. Nombre:LULY VERDAD Email: LIULY@HOTMAIL.COM
|
Leyeron lo que dijo clos? La verdad tiene razón y estamos en peligro económico en posadasInyección salarial reactiva el consumo... Leí mas abajo, pero para que quiere un aumento?? A si ya se para gastar más en Paraguay seguro. Por favor vos qué te gastas todo en py considera que cuando vas al hospital o transitas por el asfalto Pensa que para que el hospital funcione se necesitan de los impuestos que pagamos los contribuyentes y si el 90% se va imagínate en un par de meces más el camión basurero ya no va a pasar por falta de gas oil ..., A te doy un dato el empleado paraguayo no gana 15000$ como vos acá gana mucho menos y no tiene ningún beneficio como los que Argentina te da a vos, una comprita, una cena o no se un paseo pero ustedes van las 24 hr loco están todo el día yendo y viniendo un calificativo para ustedes OPORTUNISTAS. Entendes la ecuación? Nombre:Carlos Email: Motomxt907@ Gmail.com
|
SUBESTIMAN AL ELECTOR EMPLEADO PUBLICOESTO ES LO QUE FALTA, TODA INYECCION SALARIAL REACTIVA EL CONSUMO
Ahora
Primero recomposición salarial similar federales. Carrera judicial y administrativa, RESPETO AL ESCALAFON, recategorización, descongelen antiguedad, blanqueo sueldos, pasa a planta los contratados, muebles y utiles, que no falta aguja papel punzón, engrampadoras de expedientes es más nuevo, papel, etc, informatización total y mejoras edilicias, algunos necesitan nuevos edificios.y CAPACITACION CON LOS MEJORES DE LAS MISMAS DEPENDENCIAS.
POR FAVOR DESCONGELEN ANTIGUEDAD, 3% POR AÑO. CUANTOS NOS DEBEN CON LAS CHICANAS Y VERICUETOS LEGALES.
BASTA DE NEPOTISMO Y ACOMODOS POLITICOS NINGUNEANDO A
LOS DEMAS. RESPETEN LA CARRERA PUBLICA.
NO METAN DE JEFES A GENTE QUE NO SABEN NI DONDE ESTAN PARADOS.
BASTA DE SOBERBIA Y SUBESTIMAR A TODOS.
Nombre:RUBEN
Email: raduarte2050@hotmail.com Nombre:RUBEN Email: RADUARTE2050@HOTMAIL.COM
|